Movistar Team cierra su mejor Giro de Italia de los últimos años: Las claves de una gran Corsa Rosa para el equipo telefónico

El final del Giro de Italia 2024 ha tenido un sabor agridulce (aunque más dulce que agrio) para Movistar Team, ya que el equipo telefónico ha conseguido completar su mejor Corsa Rosa de los últimos años, pero pudo haber sido sobresaliente si Fernando Gaviria hubiera logrado un mejor resultado en Roma después de un 4º puesto que supo a poco teniendo en cuenta lo bien que le posicionaron sus compañeros. Aún así, en líneas generales, Movistar tiene mucho que agradecer a sus protagonistas de la carrera: Nairo Quintana, Einer Rubio, Pelayo Sánchez y el propio Gaviria, aunque éste último en menor medida.

Nairo Quintana

Para empezar, lo más ilusionante del Giro de Italia para Movistar Team ha sido el rendimiento de Nairo Quintana, que se ha ganado a pulso ya empezar a hablar de su renovación a final de temporada. El colombiano llegó a la Corsa Rosa avisando de que no estaba en condiciones físicas óptimas y, por tanto, no iba a competir por la clasificación general. Su objetivo fue ir a por alguna victoria de etapa.

Si no llega a ser por la presencia del mejor ciclista del mundo, un Tadej Pogacar que ha arrasado de principio a fin, ahora estaríamos hablando de una épica victoria de Quintana en la etapa reina de Livigno. Nairo formó parte de la escapada durante más de 220 kilómetros, pero, por desgracia para él y para Movistar Team, Pogacar es inevitable. El esloveno le cazó a falta de 2 kilómetros para el final, evitando la que hubiese sido la mejor victoria de toda la temporada tanto para Nairo Quintana como para el equipo telefónico.

Aún así, esa 2ª posición fue muy importante por la necesidad de puntos UCI de Movistar Team, que se encuentra en una situación muy delicada en el Ranking. Además, le da la motivación y la fuerza necesarias para afrontar la preparación de una Vuelta a España donde se espera que Quintana, junto con Enric Mas, sí que compita allí por la clasificación general.

Einer Rubio

La gran esperanza de lograr un buen resultado en la clasificación general del Giro de Italia para Movistar Team ha sido Einer Rubio. El colombiano ha finalizado la carrera con un 7º puesto muy meritorio, adelantando además a Romain Bardet en la jornada final de montaña con la doble ascensión al Monte Grappa.

Aunque es cierto que en las dos contrarrelojes individuales Rubio ofreció su peor desempeño y una imagen muy débil, al final el corredor de Movistar Team ha mejorado notablemente el 11º puesto que consiguió el año pasado en el Giro de Italia 2023, por lo que su aportación al éxito del equipo español ha sido fundamental.

einer rubio giro imago1045530272h
Einer Rubio terminó 7º el Giro de Italia 2024, mejorando su 11ª posición de 2023.

Pelayo Sánchez

La ¿gran sorpresa? del Giro de Italia para muchos. No sabría decir cuánta gente se esperaba este rendimiento de Pelayo Sánchez en su primera gran vuelta con Movistar Team y debut en la Corsa Rosa, pero el asturiano se merece ser dignamente mencionado como uno de los corredores más combativos de toda la carrera.

En la etapa 6 levantó a todos los aficionados españoles de sus asientos con una épica victoria que quedará siempre por el recuerdo. En la etapa de gravel, Pelayo formó escapada junto con nada más y nada menos que Julian Alaphilippe y Luke Plapp, y en un esprint final reducido consiguió batir a ambos con solvencia para darle a Movistar su única victoria del Giro de Italia.

Además, en Sappada, Pelayo Sánchez lo volvió a intentar y, ofreciendo una actuación heroica desde la escapada pese a no conseguir la victoria, respondiendo a todos los ataques de Alaphilippe, el español fue 2º después de un Andrea Vendrame al que ya no pudo seguir.

Fernando Gaviria

Por desgracia para el velocista colombiano, la etapa final de Roma ha dejado con mal sabor de boca a un Fernando Gaviria que, pese a no conseguir ninguna victoria al esprint en el Giro de Italia, ha dado muchos puntos UCI importantes para Movistar Team al lograr varios Top 10.

Pero, como se ha señalado, el final de Roma podía haber sido mucho mejor. Gaviria fue 4º, pero Movistar le consiguió colocar en una posición inmejorable en un esprint donde, además, Jonathan Milan llegó habiendo gastado muchas fuerzas al pinchar a 8 km de meta y tener que remontar para alcanzar el pelotón. De hecho, fue Tim Merlier quien se hizo con la victoria, pero parecía que Fernando Gaviria lo podría haber conseguido.

Sin embargo, al fin y al cabo, un 4º puesto en el último esprint no empañan, ni mucho menos, un Giro de Italia 2024 muy notable en líneas generales para Movistar Team. Veremos si el equipo telefónico consigue a partir de ahora remontar el vuelo y completar una segunda mitad de temporada suficiente como para salvarse de su complicadísima situación en el Ranking UCI.

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios