El Giro de Italia 2024 en 5 datos que harán que te explote la cabeza

La primera Gran Vuelta de la temporada está a punto de llegar a su emocionante conclusión. Aunque Tadej Pogacar ha dominado por completo la lucha por la Maglia Rosa en el Giro de Italia 2024, su victoria no ha sido la única historia destacada. Este Giro ha estado repleto de momentos inolvidables y actuaciones impresionantes que han capturado la atención de los aficionados al ciclismo en todo el mundo.

1. Tadej Pogacar no tiene rival

Aunque todos ya sabían que el jefe del UAE Team Emirates, Tadej Pogacar, era uno de los favoritos, nadie esperaba que destrozara la competencia como lo hizo en las últimas tres semanas. Desde que se puso la maglia rosa en la segunda etapa, gracias a su primera de seis victorias, el esloveno ha estado en una liga propia. Al final, su ventaja sobre Daniel Martínez fue casi de diez minutos, exactamente 9:56, demostrando que está en un nivel completamente diferente. Análisis de los compañeros de Cyclinguptodate.

Jonas Vingegaard podrá haber sido el rey del Tour de Francia en los últimos años, y ciclistas como Mathieu van der Poel podrán haber vencido a Pogacar en algunas clásicas, pero nadie es tan bueno en todo como el esloveno. La posibilidad de que Pogacar logre un doblete histórico en el Giro de Italia y el Tour de Francia, algo que no se ha visto desde Marco Pantani en 1998, está cada vez más cerca. Además, ya se habla de que apunte a la París-Roubaix en el futuro, consolidándose como el ciclista más completo de su generación.

En resumen, Tadej Pogacar ha demostrado que es una máquina imparable. No importa si es una etapa de montaña, una contrarreloj, o un sprint, él está allí, dominando. Su rendimiento en el Giro de Italia 2024 ha sido nada menos que espectacular y su trayectoria apunta a que seguirá siendo una fuerza dominante en el mundo del ciclismo por muchos años más.

tadejpogacar
Tadej Pogacar se adjudicó su sexta victoria de etapa tras arrasar a sus rivales en el Monte Grappa

2. El futuro del ciclismo italiano está en buenas manos

Desde los días gloriosos de Vincenzo Nibali y Fabio Aru en la década de 2010, el ciclismo italiano ha estado en busca de un nuevo contendiente para los Grandes Tours. A pesar de que ciclistas como Damiano Caruso y Giulio Ciccone han mostrado su talento, los tiempos en los que los italianos partían como favoritos en las competiciones de tres semanas parecían cosa del pasado. Sin embargo, el Giro de Italia 2024 ha mostrado que el futuro del ciclismo italiano promete con dos corredores en particular que han brillado con luz propia.

Uno de ellos es Antonio Tiberi, quien se aseguró un lugar entre los cinco primeros de la clasificación general y se llevó el maillot blanco como mejor joven en su debut en el Giro. Tiberi ha demostrado ser un competidor consistente, manteniéndose competitivo en todas las etapas clave. En su entrevista después de la etapa 20, el ciclista de 22 años expresó su entusiasmo por luchar por la Maglia Rosa en futuros Giros, mostrando una ambición y madurez notables.

Otro joven talento italiano que destacó fue Giulio Pellizzari, el corredor más joven de la carrera con tan solo 20 años. Aunque sus primeras dos semanas fueron relativamente tranquilas, Pellizzari comenzó a mostrar su potencial en la tercera semana. A pesar de que Tadej Pogacar le arrebató dos etapas y el maillot de Rey de la Montaña, la actuación de Pellizzari fue impresionante y prometedora. Al final del Giro, el joven italiano se fue con las gafas de sol y la maglia rosa de Pogacar, un gesto simbólico que subraya su potencial futuro en el ciclismo.

antoniotiberi
Antonio Tiberi se impuso en la clasificación de mejor joven en su debut en el Giro de Italia

3. El brutal Jonathan Milan

Con solo dos Grandes Vueltas en su haber, Jonathan Milan ha logrado un impresionante récord del 100% en la clasificación por puntos. Su dominio en la obtención de las dos Maglia Ciclamino sugiere que si el joven italiano de 23 años sigue participando en el Giro de Italia en los próximos años, podría establecer un dominio en la clasificación por puntos similar al que Peter Sagan mantuvo en el Tour de Francia durante la década de 2010.

En 2023, Milan consiguió su primera victoria de etapa en el Giro, pero ha demostrado una notable mejora en su habilidad para los sprints desde entonces. En la edición de 2024, ha conseguido tres victorias en sprints masivos, demostrando su capacidad para competir y ganar en los finales más disputados (escrito antes del sprint final en Roma). Esta evolución en su rendimiento finaliza deja claro que Milan no solo es un contendiente serio en la lucha por la Maglia Ciclamino, sino también uno de los velocistas más prometedores del pelotón actual.

Si Milan continúa perfeccionando su técnica y manteniendo su forma, es probable que veamos un período de dominación en el Giro de Italia en los años venideros. Su capacidad para imponerse en los sprints y acumular puntos consistentemente lo posiciona como un rival formidable, y su éxito temprano augura una carrera llena de logros y reconocimiento en el mundo del ciclismo.

jonathanmilan
Jonathan Milan tiene dos Maglia Ciclaminos en dos participaciones en el Giro de Italia

4. Decathlon AG2R 

El equipo Decathlon AG2R La Mondiale ha iniciado la temporada 2024 de manera espectacular, acumulando ya 21 victorias en los primeros meses del año. Comparado con las 20 victorias obtenidas en las dos temporadas anteriores combinadas, este comienzo ha superado todas las expectativas y ha demostrado un aumento significativo en el rendimiento del equipo. A pesar de que algunos podrían anticipar un descenso en su nivel, las actuaciones recientes en el Giro de Italia 2024 sugieren lo contrario.

Valentin Paret-Peintre y Andrea Vendrame se destacaron al lograr victorias en las etapas 10 y 19, respectivamente. Además, Ben O'Connor mostró su consistencia y habilidad al finalizar entre los cuatro primeros en la clasificación general. No obstante, el logro más significativo para el equipo Decathlon AG2R La Mondiale fue su triunfo en la clasificación por equipos, un claro indicativo de su creciente fortaleza y cohesión. Este éxito se debe no solo a las destacadas actuaciones de Paret-Peintre, Vendrame y O'Connor, sino también al sólido apoyo brindado por Aurelien Paret-Peintre y Alex Baudin, quienes desempeñaron un papel crucial en respaldar a O'Connor.

La combinación de victorias individuales y un rendimiento colectivo sólido ha marcado un cambio positivo para el equipo francés. Si continúan con este nivel de rendimiento, es probable que sigan siendo una fuerza dominante en el ciclismo durante el resto de la temporada. La capacidad del equipo para trabajar juntos y apoyar a sus líderes muestra una sinergia que será difícil de superar por sus rivales. Este resurgimiento promete emocionantes competencias y más éxitos en el futuro para Decathlon AG2R La Mondiale.

andreavendrame
Andrea Vendrame logra la segunda victoria de etapa de su carrera en la 19ª etapa del Giro de Italia

5. Visma para olvidar

Después de una temporada dominante en 2023, donde el Team Visma - Lease a Bike hizo historia al ganar las tres Grandes Vueltas en la misma temporada, el inicio del 2024 ha sido un poco más accidentado. Los planes originales para que Wout van Aert debutara en el Giro se vieron frustrados por una fea caída al final de la primavera durante Dwars Door Vlaanderen, lo que obligó al equipo a cambiar su enfoque.

A pesar de los contratiempos, el Team Visma - Lease a Bike decidió presentarse con un liderazgo doble: Olav Kooij para los sprints y Cian Uijtdebroeks para la clasificación general. Inicialmente, las cosas parecían prometedoras: Kooij logró su primera victoria de etapa en una Gran Vuelta al final de la primera semana, mientras que Uijtdebroeks mantuvo el maillot blanco durante gran parte de la primera mitad del Giro. Sin embargo, la mala suerte volvió a golpear al equipo, con lesiones y caídas que afectaron su desempeño.

Las retiradas de Robert Gesink y Christophe Laporte debido a una caída, sumadas a las abandonos de Kooij y Uijtdebroeks por enfermedad, dejaron al Team Visma - Lease a Bike luchando por mantenerse a flote en el Giro de Italia 2024. Ahora, con Wout van Aert y Jonas Vingegaard luchando contra el tiempo para recuperarse y participar en el Tour de Francia tras sus lesiones en primavera, el equipo espera dejar atrás la mala racha y volver a su forma dominante en las próximas competiciones.

olavkooij 2
Olav Kooij ganó una etapa en su debut en el Grand Tour antes de abandonar la carrera por enfermedad

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios