Hoy se ha anunciado oficialmente la salida de Tom Pidcock del INEOS Grenadiers. Es una noticia más del continuo declive que está sufriendo la formación británica en los últimos años. Han pasado en poco tiempo de dominar el pelotón a ser un equipo de media tabla. En un episodio reciente, los expertos neerlandeses estuvieron hablando sobre la situación actual.
"En 2017 ganaron el Tour de Francia y la Vuelta con Froome. En 2018 se adelantaron de nuevo con Froome y Thomas, con la victoria en el Giro y el Tour y nada menos que 43 victorias. Luego siguió la victoria en el Tour con Egan Bernal en 2019 y dos años después la victoria en el Giro", resume Sander Valentijn en el podcast de Eurosport Kop Over Kop.
Hasta aquí buenas noticias, pero a partir de 2022 las cosas irán mal. "Entonces todavía había 39 victorias, incluida la París-Roubaix, y en 2023 hubo 38 victorias. Esta temporada, sin embargo, no pasaron de 14 victorias. Puede ser periodismo de marcador, pero la pregunta sigue siendo: ¿cuál es el punto de enfoque de INEOS?". continúa Valentijn.
Jan Hermsen cree que el éxito es difícil de mantener, sobre todo con un equipo tan dominante. "Cuando eres tan bueno, el éxito te vuelve un poco perezoso", opina Hermsen. "Hemos visto con otros equipos, como Visma - Lease a Bike, que la concentración se desvanece poco a poco. Automáticamente trabajas un poco menos, e INEOS puede mantener eso durante un tiempo, pero al final tienes que barrerlo todo".
Según Hermsen, el equipo vive en el pasado y pierde la oportunidad de construir el futuro. "Hay que decir adiós a Thomas, Froome, Bernal y otros grandes nombres que cobran mucho. Es un recorte muy duro, y eso no es popular".
Bobbie Traksel está de acuerdo con Hermsen. "En la época de Sky, eran innovadores y estaban por delante de los demás. Ahora siguen haciendo lo mismo, pero ya no ganan. El INEOS actual no ha dado en el blanco, y el equipo necesita una profunda revisión"