Lo que queda y lo que no de Israel en el nuevo equipo World Tour con acento español

Ciclismo
viernes, 21 noviembre 2025 en 18:57
israelpremiertech
Desde este pasado 20 de noviembre, el futuro del World Tour tiene más acento español. La empresa NSN se ha hecho con la propiedad del Israel - Premier Tech, equipo que ascendió a la primera división para 2026, pero que estaba sin patrocinadores. Así, se pone fin a la identidad israelo-canadiense de la escuadra, y se abre la nueva etapa hispano-suiza en el NSN Cycling Team.
Hasta esta semana, NSN – siglas de Never Say Never – era poco conocida en el ciclismo. Ahora, con el equipo relanzado oficialmente para 2026 y más allá, muchos aficionados se hacen la misma pregunta: ¿quiénes son exactamente los nuevos propietarios y por qué importan?
Lo que encontrarán es una empresa cofundada por Andrés Iniesta, vinculada a Johnny Depp, activa en el fútbol global, grandes eventos en vivo, festivales de música, documentales, pódcasts, giras Asian Clásico e incluso la pretemporada del Inter Miami de Lionel Messi.
No es un patrocinador típico de ciclismo. Y el proyecto en el que aterrizan va a verse muy distinto.

Un gigante global de Barcelona

NSN nació hace siete años, a unos 30 kilómetros al sur de Barcelona, como una agencia multirramo de deporte y entretenimiento con alcance inmediato gracias a la presencia de su mediático cofundador.
La implicación de Iniesta abrió puertas con las que la mayoría de empresas solo sueñan. A través de su red, NSN se expandió rápidamente a Japón, Latinoamérica y Estados Unidos, convirtiéndose en referente en la organización de grandes partidos amistosos de exhibición.
Su cartera incluye:
  • Clásicos amistosos en giras asiáticas de Real Madrid y Barcelona.
  • Legend Games y diversos eventos promocionales.
  • Organización de la pretemporada del Inter Miami de Lionel Messi en Perú, Honduras y Panamá.
NSN compró al Israel - Premier Tech para 2026
NSN Cycling Team es el "nuevo" equipo del World Tour para 2026
Además del fútbol, NSN ha desarrollado un sólido brazo de entretenimiento: documentales, pódcasts, festivales de música (incluido Martin Garrix como cabeza de cartel en Tokio) e incluso una exposición de arte encargada a Johnny Depp titulada A Bunch of Stuff.
La compañía opera desde España, Japón, Emiratos Árabes Unidos y México, lo que la convierte en uno de los respaldos más internacionales que han entrado en el ciclismo profesional.

¿Por qué ciclismo y por qué ahora?

Pese a su amplio alcance, la experiencia de NSN en ciclismo era mínima hasta ahora. Pero la empresa lleva tiempo dejando claro que ve en el ciclismo un deporte con enorme potencial global por explotar.
En palabras de NSN, expresadas por su presidente y fundador Joel Borràs: “Es un reto enorme para NSN sumergirnos en el mundo del ciclismo, un deporte de alcance global. Representa una oportunidad fantástica para explorar nuevas formas de comunicar y conectar con un deporte que se alinea con los valores de nuestra compañía.”
Este giro llega en un momento de grandes cambios para el antiguo Israel - Premier Tech. Sylvan Adams se ha apartado por completo, mientras el equipo adopta por primera vez licencia suiza. Una pieza clave del proyecto es la alianza estratégica de NSN con Stoneweg, una plataforma internacional de inversión con sede en Ginebra que aporta la base financiera y estructural necesaria para operar con éxito en el WorldTour.
El CEO de Stoneweg, Jaume Sabater, marcó el tono de la ambición: “Lanzar NSN Cycling Team es un momento de orgullo para todos nosotros… El ciclismo promueve valores en los que creemos firmemente, desde la ambición y la resiliencia hasta el trabajo en equipo y la integridad. Nuestro nuevo equipo WorldTour aspira a encarnar estos principios e inspirar a la próxima generación.”

La herencia de Israel

NSN ha asumido el control total de las dos estructuras del antiguo Israel —tanto el equipo WorldTour como su filial de desarrollo—, lo que supone hacerse cargo de una plantilla de alrededor de 170 empleados, así como de toda la infraestructura: vehículos, servicios y la base operativa instalada hasta ahora en Girona.
La operación incluye también la adquisición de la licencia WorldTour, un trámite que exige pasar por el escrutinio formal de la Comisión de Licencias de la UCI.
En los próximos días, la auditoría exhaustiva de PriceWaterhouseCoopers deberá dar el visto bueno, y que el funcionamiento interno cumple los estándares requeridos. Solo entonces se consumará el traspaso de poderes y se cerrará de forma definitiva la salida de Sylvan Adams.
Adams, multimillonario y campeón del mundo máster, creó el equipo movido por una mezcla de pasión deportiva y compromiso identitario. Sin embargo, la estructura terminó viéndose atrapada en una colisión de intereses que varias voces internas consideraron insostenible, especialmente por su proximidad hacia el gobierno de Benjamin Netanyahu, amigo cercano del hasta ahora propietario.

Un fichaje estrella supuestamente en camino

Una de las grandes historias del rebranding es la esperada llegada de Biniam Girmay, cuyo traspaso al proyecto se ha reportado ampliamente pero aún no está confirmado. Si la operación se cierra, se convertiría en la pieza simbólica del relanzamiento deportivo del NSN Cycling Team: un ciclista con auténtico tirón mediático y capacidad para elevar el proyecto en el escaparate mundial.
La visión, en cualquier caso, cambia de fondo. Una empresa que ha construido espectáculos futbolísticos globales, giras de estadios, festivales y exposiciones internacionales pretende aplicar esa misma ambición enfocada al entretenimiento a una estructura WorldTour.
En un pelotón dominado por bancos, telecos, supermercados y energéticas, la llegada de NSN es algo distinto: una potencia del entretenimiento que cruza al ciclismo de primer nivel, con las redes de Iniesta, el Inter Miami de Messi, Martin Garrix y Johnny Depp a cuestas.
Solo eso convierte al NSN Cycling Team en uno de los proyectos más intrigantes a seguir en 2026.
Si esa pericia en entretenimiento puede elevar a un equipo WorldTour a un escenario global mayor es una incógnita; la ambición es inconfundible, y el deporte rara vez ha visto una transformación semejante.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading