El
Campeonato de Europa 2025 está siendo una edición para el recuerdo del ciclismo español. Lo ocurrido este viernes, 3 de octubre, quedará grabado en la memoria de los aficionados mucho tiempo. Primero, en la prueba en ruta sub 23 femenina, Paula Blasi ganó la medalla de oro, para que solo unas horas después
Paula Ostiz hiciese lo propio en la prueba en ruta júnior femenina.
La jovencísima corredora de
Movistar Team sigue arrasando allá por donde compite. Hace menos de una semana se proclamó campeona del mundo júnior en el Mundial de Kigali 2025. En este Campeonato de Europa, no falló en su papel de favorita arrasando en las dos pruebas en las que ha competido.
Primero revalidó la medalla de oro en la contrarreloj, y este viernes, como se ha mencionado, se proclamó también campeona de Europa en ruta. A falta de 15 kilómetros para el final, cuando solo restaban unas 20 ciclistas en el grupo de cabeza, las seis corredoras de España marchaban en el grupo con suficiencia.
La carrera se decidió en la última subida, donde Paula Ostiz se marchó en solitario junto a la suiza Anja Grossmann, a la que batió en línea de meta con un poderoso esprint. En declaraciones a la Real Federación Española de Ciclismo (
RFEC) tras la ceremonia del podio, la nueva estrella del ciclismo femenino se pronunció sobre su semana de ensueño.
“Llevo todo el año trabajando y al final se ha visto reflejado en los resultados de estas semanas. Solo puedo dar las gracias a mis compañeras, sin ellas esto no sería posible. Estoy súper feliz, solo queda disfrutarlo con mi familia y la gente que me rodea. Sabía que al esprint podía ser muy fuerte, tenía unas piernas increíbles y he conseguido esta victoria que tanto deseaba”, declaró Paula Ostiz.
Paula Ostiz, campeona del mundo y doble de Europa 2025
Paula Ostiz, imparable
Paula Ostiz, a sus 18 años, ha ganado las 3 últimas carreras que ha disputado: Mundial en ruta, Campeonato de Europa Contrarreloj y Campeonato de Europa en Ruta. Su techo no parece tener límites, y lo mejor de todo es que forma parte del mejor equipo español femenino. No se ha producido una "fuga de cerebro" que sin duda hubiese sido realmente dura.