La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha publicado un
comunicado tras la neutralización de la etapa 11 en Bilbao, marcada por las protestas contra la presencia del equipo
Israel - Premier Tech en la
Vuelta a España.
En él, el organismo rector del ciclismo internacional condena “firmemente” las acciones que obligaron a tomar esa decisión, pero al mismo tiempo subraya su compromiso con la neutralidad política y el papel unificador del deporte. “La
UCI reitera la importancia fundamental de la neutralidad política dentro del Movimiento Olímpico, así como el papel pacificador del deporte”, se lee en la declaración.
El papel del deporte
El comunicado insiste en que los grandes eventos deportivos “encarnan un espíritu de unidad y diálogo, superando las divisiones” y recalca que el ciclismo, como disciplina global, “no debe ser utilizado como instrumento de castigo”. La UCI añade que el deporte debe servir para acercar a las personas y tender puentes en lugar de avivar conflictos.
Una etapa imposible de controlar
La organización de la Vuelta había anticipado que la etapa de Bilbao sería especialmente delicada. Sin embargo, en el primer paso por la línea de meta, decenas de manifestantes intentaron derribar las vallas, lo que evidenció que no se podía garantizar la seguridad de los corredores en la llegada final.
La etapa quedó neutralizada a 3 km de meta, sin cronometraje ni vencedor de etapa, ya que la decisión se tomó sobre la marcha y no hubo margen para reubicar la llegada.
Ninguna medida concreta
Pese a lo ocurrido, ni la UCI ni los organizadores han tomado medidas adicionales más allá de la condena pública. El Israel - Premier Tech se alineará en la salida de la etapa 12, a pesar de la presión creciente y del debate abierto sobre su continuidad.
El Israel - Premier Tech seguirá en la Vuelta a España
El periodista Quique Iglesias (
COPE) adelantó que el equipo ha decidido permanecer en la carrera, descartando la opción de retirarse voluntariamente.
Solidaridad con el pelotón
El comunicado de la UCI concluye con un mensaje de apoyo al resto de los equipos y corredores:
“La UCI expresa su solidaridad y apoyo a los equipos, a su personal y a los corredores, que deben poder ejercer su profesión y dedicarse a su pasión en condiciones óptimas de seguridad y serenidad”.