Las 4 carreras que Tadej Pogacar debe ganar en 2026 para superar su año perfecto

Ciclismo
jueves, 27 noviembre 2025 en 19:00
toro-pogacar-1242738785
En 2024, Tadej Pogacar firmó el que para muchos fue el mejor año individual de la historia del ciclismo. Por eso, cuando en 2025 superó los registros de aquel año, el estatus del líder de UAE Team Emirates - XRG como corredor invencible se hizo aún más pesado. Pero lo mejor de todo es que esta temporada recién finalizada aún tiene margen de mejora para alguien del inmenso talento del esloveno.
Si uno se pone a pensar, parece casi imposible que Pogacar y cualquier otro ciclista supere lo que ha conseguido en 2025: Tour de Francia, Mundial, Campeonato de Europa, Tour de Flandes, Il Lombardia, Lieja-Bastoña-Lieja, Strade Bianche y muchas más victorias, además de ser 2º en su debut en la París-Roubaix y 3º en la Milán-San Remo.
Pero, como Tadej Pogacar sabe que puede ganar esos dos últimos monumentos mencionados, aún es posible que los registros de esta campaña recién concluida sean superados por el ciclista de UAE Team Emirates XRG. Para ello, deberá repetir la mayoría de triunfos mencionados, ya que se espera que vuelva a correr en todos ellos. Pero hay 4 carreras que sobresalen por encima del resto.

1. Tour de Francia

Para que se vuelva a hablar del "mejor año de la historia" cuando finalice 2026, Tadej Pogacar deberá haber ganador el Tour de Francia. Principalmente porque es la carrera más importante de todas, pero sobre todo porque supondría su quinto título en la Grande Boucle. Así, empataría en el récord absoluto que a día de hoy comparten Eddy Merckx, Miguel Induráin, Jacques Anquetil y Bernard Hinault.

2. París-Roubaix

Si Tadej Pogacar consigue batir a Mathieu van der Poel en el "Infierno del Norte" a principios de temporada, el golpe sobre la mesa del esloveno puede ser muy grande. Pero tiene que llegar para poder seguir mejorándose a sí mismo. El desafío será brutal. Desde 2022 no ha habido otro ganador que no sea Van der Poel, y derrotar al neerlandés en su escenario favorito es solo para elegidos.
Tadej Pogacar debutó en la París-Roubaix este 2025
Tadej Pogacar fue 2º tras Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025
* Mención especial 1: Campeonato de Europa *
Antes de seguir con la lista, hay que hacer una primera mención especial: el Campeonato de Europa. Tras ganar su primera edición este 2025, Tadej Pogacar se sentirá "obligado" a repetir participación en el Europeo al ser su Eslovenia natal la sede de 2026. Además, el recorrido le beneficiará. Un segundo título como el mejor del viejo continente ayudará a hacer de 2026 un año inmejorable.

3. Mundial

Otra carrera que tendrá que ganar será el Mundial de Montréal. El recorrido será el mismo que el de la carrera World Tour que se disputa cada año en la ciudad canadiense, y que tanto le gusta a Pogacar. De hecho, arrasó en la edición de 2024 y pudo ganar la de 2025, pero decidió regalarle la victoria a su compañero de UAE, Brandon McNulty, que tantas labores de gregario hace para él durante el año.
* Mención especial 2: Milán-San Remo *
Sería injusto obligar a Pogacar a ganar la Milán-San Remo para superar su 2025. Aunque es una de las dos carreras que más le obsesiona, la realidad es que no es un monumento hecho para él. Al menos mientras Mathieu van der Poel lo siga corriendo. Cipressa y el Poggio no son tan duros como para soltar al neerlandés con un ataque. Si lo gana se consagraría, pero sigue siendo muy difícil para él.

4. Il Lombardia

Si Tadej Pogacar se lleva todas las carreras que se mencionan en esta lista, en algún monumento podrá permitirse "fallar", como por ejemplo Lieja-Bastoña-Lieja. Pero en Il Lombardia hay un récord por batir.
Tras ganar las últimas 5 ediciones de forma consecutiva, el esloveno empató a Fausto Coppi como ciclista que más veces ha ganado la "Clásica de las hojas muertas". Un sexto título seguido le dejaría en lo más alto y alcanzando un hito que será muy difícil volver a verse superado.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading