La UCI suspende provisionalmente a otro corredor por anomalías en el pasaporte biológico

Ciclismo
martes, 04 noviembre 2025 en 16:30
antonio-carvalho2
La oleada de titulares antidopaje en el ciclismo profesional ha continuado, con la confirmación por parte de la UCI de la suspensión provisional del corredor portugués António Carvalho Ferreira. El anuncio se produce tras los sonados casos de Oier Lazkano y Vinicius Rangel, que marcan una época turbulenta para los esfuerzos de integridad del deporte.
En un breve comunicado, el organismo rector del ciclismo reveló que Carvalho Ferreira ha sido apartado a raíz de "anormalidades inexplicables en su Pasaporte Biológico de Atleta... en 2018, 2023 y 2024."
La UCI añadió: "La Unión Ciclista Internacional (UCI) anuncia que el corredor portugués António Carvalho Ferreira ha sido suspendido provisionalmente de acuerdo con el Reglamento Antidopaje de la UCI, debido a anomalías inexplicables en su Pasaporte Biológico del Atleta (*) en 2018, 2023 y 2024."
El ciclista ha sido suspendido provisionalmente a la espera del resultado del procedimiento disciplinario, y la UCI ha declarado que no hará más comentarios mientras dure el proceso.

Qué es el Pasaporte Biológico del Atleta

En la declaración también se reitera el papel del sistema del Pasaporte Biológico del Deportista (ABP), que se describe como un perfil electrónico de seguimiento de datos a lo largo del tiempo para detectar posibles indicadores de dopaje.
"El Pasaporte Biológico del Atleta (ABP) es un registro electrónico individual para cada corredor, en el que se cotejan los resultados de todos los controles antidopaje recogidos en el marco del programa ABP durante un periodo determinado."
El programa está gestionado por la Agencia Internacional de Pruebas, con análisis apoyados por la APMU de Lausana y un grupo de expertos independientes.

Un nuevo caso en una tendencia preocupante

Carvalho Ferreira se une ahora a una lista cada vez más larga de corredores que se enfrentan a suspensiones provisionales relacionadas con anomalías en el pasaporte. En el espacio de poco más de una semana, Oier Lazkano y Vinicius Rangel también fueron suspendidos, aunque este último por no pasar los controles y no por problemas con el pasaporte biológico, lo que suscitó un nuevo debate sobre la vigilancia antidopaje y las prácticas de diligencia debida de los equipos.
Aunque todavía no se ha dictado sentencia en ninguno de los casos, el cúmulo de suspensiones ha agudizado inevitablemente el escrutinio en todo el pelotón profesional. La UCI ha sostenido en repetidas ocasiones que estas detecciones reflejan un sistema que funciona como es debido, ya que el ciclismo es históricamente uno de los deportes más agresivos en cuanto a control biológico y aplicación de la ley basada en datos.
Por el momento, Carvalho Ferreira permanece suspendido mientras continúan los procedimientos, en los que la UCI y la ITA determinarán si se confirma una infracción de las normas antidopaje.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading