La UCI raja contra el Gobierno de España y Pedro Sánchez responde con dureza

Ciclismo
martes, 16 septiembre 2025 en 11:11
vuelta palestina imago1066452405
Las últimas 48 horas, desde que terminó la Vuelta a España, han sido de los más tensas. Tras la conclusión de la carrera, la UCI realizó un comunicado señalando al Gobierno de Pedro Sánchez por su actitud con las protestas pro-Palestina que marcaron la competición.
Pese a todo lo ocurrido, no hay sensación de que el equipo Israel - Premier Tech vaya a desaparecer de las carreras ciclistas. Todo lo contrario. La escuadra va camino de conseguir la licencia World Tour. Con su ascenso participaría en todas las carreras ciclistas del calendario.
Además de las 3 grandes vueltas, también formaría parte de carreras como la Itzulia o la Volta a Catalunya. Pese a que se dice que Canarias no quiere organizar el final de la Vuelta a España 2026, como se ha establecido, no se conseguirá.
Israel - Premier Tech va a ascender, y todos los equipos UCI World Tour tienen presencia en todas las carreras de dicha categoría.
En el comunicado de la Unión Ciclista Internacional se puede leer lo siguiente:
"La Unión Ciclista Internacional (UCI) expresa su total desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España, en particular por la abrupta interrupción de la última etapa disputada ayer en Madrid, consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".
"Desde la llegada de la carrera al territorio español, la Vuelta se ha visto perturbada casi a diario por acciones de carácter militante: intrusiones de individuos en el pelotón, lanzamiento de orina y puesta en peligro de los corredores, atentando contra su integridad física, ya que algunos sufrieron caídas, lesiones y se vieron obligados a abandonar la prueba. Ante estos incidentes, los organizadores de la carrera reaccionaron con rapidez y serenidad, implementando medidas de emergencia para garantizar la continuidad de la prueba. Han actuado con una profesionalidad ejemplar, respetando la autonomía y la independencia del deporte".
"Los actos reiterados que afectaron a un número considerable de etapas constituyen una grave violación de la Carta Olímpica y de los principios fundamentales del deporte".
"Lamentamos asimismo que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes. Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica".
"La UCI condena de manera firme la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno. El deporte debe seguir siendo autónomo para cumplir su papel como herramienta al servicio de la paz. Resulta inaceptable y contraproducente que nuestro deporte se desvíe de su misión universal. Además, existen plataformas específicas que permiten a los Estados debatir sus divergencias".
"Ante la proximidad de nuestro Congreso anual, que se celebrará la semana próxima, en el que participarán representantes de las federaciones nacionales palestina, israelí, rusa y ucraniana, reafirmamos nuestro constante llamamiento al diálogo y a la paz. El deporte debe unir, nunca dividir".
"Por último, aplaudimos la labor ejemplar de las fuerzas del orden españolas en La Vuelta, que han actuado con profesionalidad en unas condiciones de extremada tensión. También agradecemos a los organizadores de la Vuelta su compromiso y capacidad de resistencia ante una situación sin precedentes".
"Felicitamos a Jonas Vingegaard, ganador de la clasificación general de La Vuelta Ciclista a España 2025, quien, pese a las circunstancias, ha demostrado una fuerza y una constancia notables a lo largo de esta edición".

La respuesta del Gobierno

La Cadena SER pudo acceder a la respuesta del CSD (Consejo Superior de Deportes), firmado por José Manuel Rodríguez Uribes, hacia el Presidente de la UCI, David Lappartient:
"No hay paz sin justicia y 'blanquear' a través del deporte un genocidio como el que se está cometiendo en Gaza, con miles de muertos, niños y niñas inocentes y una hambruna ya declarada por Naciones Unidas, esto sí es una posición política que contraviene la Carta Olímpica y los valores más básicos del deporte", empieza rezando el texto del Gobierno.
Las protestas pro-Palestina provocaron la suspensión del final de La Vuelta
Las protestas pro-Palestina provocaron la suspensión del final de La Vuelta
"En este sentido, sorprende constatar que en su comunicado no se realiza en ningún momento una petición expresa al Gobierno de Netanyahu instando a que pare la masacre y la barbarie que está sufriendo el pueblo de Palestina. Una realidad que debería interpelar a actuar con la misma contundencia que en el año 2022 ante la invasión de Rusia a Ucrania".
"Usted sabe perfectamente que en España hacemos bien las cosas, con éxito y seguridad. Los numerosos eventos internacionales que ya hemos albergado y que seguiremos organizando dan muestras más que suficientes del buen hacer del pueblo español".
"Sin duda, el diálogo y el entendimiento, el deporte como puente de comunicación de las naciones que favorece la unión y no la división, es un propósito que compartimos. Pero no olvide que, como decía Kant, 'la paz sin justicia es la paz de los cementerios".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading