La Vuelta a España 2025 ya es historia, y tras ella el equipo Movistar busca mirar hacia el futuro. No han tenido suerte en la carrera, pero en el
mercado ciclista se están haciendo los deberes, con 3 fichajes ya anunciados. Y lo mejor es que todavía hay más oportunidades que se podrían cerrar. ¿Habría más hueco para cerrar llegadas ilusionantes, como el regreso de
Oier Lazkano?
Cabe mencionar que esto no es información, si no el análisis de una situación favorable para que el corredor vasco regrese a
Movistar Team la próxima temporada. Hay que recordar que Lazkano se marchó al final de la temporada pasada a Red Bull - BORA - hansgrohe, pero las cosas no le han ido nada bien.
De hecho,
el ciclista de 25 años lleva sin correr desde abril, cuando participó en la París-Roubaix 2025. Lo que se rumorea es que Oier Lazkano atraviesa por un periodo complicado, en el que está lidiando con un bloqueo mental que no le deja rendir en la bicicleta.
Es probable que la adaptación en Red Bull - BORA - hansgrohe haya sido muy complicada. Y aunque tenga contrato hasta el final de 2027, no sería ninguna sorpresa que se acordase entre ambas partes su rescisión este invierno. ¿Debería entonces Movistar Team ir a por un ciclista que brilló cuando vistió la 'M'?
Eusebio Unzué, capo del equipo telefónico, dejó claro que para el próximo año no se realizará ningún fichaje de líder para grandes vueltas (descartando los rumores de Juan Ayuso y Primoz Roglic). Saben que el mercado de estrellas es escaso, y seguirán confiando en Enric Mas para ir a por su sucesor en 2027.
Pero también son conscientes en Movistar que el nuevo trienio está a punto de empezar. Y eso obliga a volver a pensar en los puntos UCI para mantener la licencia World Tour en 2029.
Las llegadas de Roger Adrià, Raúl García Pierna y Juanpe López son muy positivas en ese sentido, sobre todo la del primero. Pero recuperar a Oier Lazkano, que fue una de sus minas de puntos hasta su salida, sería un golpe contundente sobre la mesa.
Oier Lazkano está sufriendo una temporada muy dura en Red Bull - BORA
El nuevo Movistar Team que se está creando es muy ilusionante. Con los fichajes mencionados y la presencia de ciclistas como Orluis Aular, Iván Romeo, Pablo Castrillo, Javier Romo, Einer Rubio, Pelayo Sánchez o Lorenzo Milesi, acumular puntos UCI no debería ser tan complicado para el único equipo World Tour español.
Si a todo ello se suma el hipotético "rescate" de Oier Lazkano, el mercado ciclista del equipo Movistar este 2025 ya empezaría a acercarse al sobresaliente. Teniendo en cuenta siempre las limitaciones económicas que le dejan muy lejos de los gigantes del World Tour (UAE, Visma, Decathlon, el propio Red Bull - BORA...).
El 2025 de Oier Lazkano
La dura temporada de Oier Lazkano lleva pausada desde la París-Roubaix, como se ha mencionado. Por motivos que todavía no son claros del todo, el español lleva sin correr desde abril. Pero antes de eso sus resultados ya dejaban caer que algo no estaba funcionando desde su debut en Red Bull - BORA - hansgrohe.
Sus resultados obtenidos en 2025, sin saber si volverá a competir antes del final de temporada (todo apunta a que no), han sido los siguientes:
- Etoile de Besseges 2025: debutó con el maillot de Red Bull - BORA y abandonó en la etapa 3 después de quedar fuera de los 100 primeros en las dos primeras jornadas.
- Volta ao Algarve 2025: finalizó sin resultados destacados, 19º en la contrarreloj decisiva como mejor puesto y 55º en la clasificación general.
- Omloop Het Nieuwsblad 2025: 128º.
- Kuurne - Bruselas - Kuurne 2025: no finalizó.
- Clásica Brujas-La Panne 2025: 112º.
- E3 Saxo Classic 2025: no finalizó.
- Tour de Flandes 2025: no finalizó.
- Scheldeprijs 2025: 108º.
- París-Roubaix 2025: 117º.