Hace unos días, en CiclismoAlDía se adelantó que el equipo Jayco AlUla podría quedar libre al completo a causa de un error burocrático. La escuadra australiana no se presentó en la lista de inscripciones provisionales de los equipos
UCI WorldTour para 2026.
Habitualmente registrado bajo la licencia GreenEdge, Jayco AlUla, al igual que la alternativa femenina Liv AlUla Jayco,
no ha logrado presentar sus solicitudes en el período anterior a la primera fecha límite al final de la temporada 2025. No se han perdido todas las esperanzas para el proyecto australiano, ya que es posible que se produzcan admisiones tardías, pero podría haber implicaciones.
En cuanto a la razón para incumplir el plazo,
Escape Collective informó de que aún no se había presentado una garantía bancaria del 25% de los salarios de los corredores y del personal del equipo, por un valor estimado de entre 3 y 4 millones de euros. Pero las fuentes también dijeron que el equipo confiaba en que la garantía se presentaría en los próximos días.
Cyclingnews se puso en contacto con una fuente del equipo Jayco AlUla para pedirle un comentario, quien se limitó a decir que es "un problema de papeleo y esperamos que se resuelva pronto". La misma fuente no quiso confirmar ni desmentir que el retraso tuviera que ver con el aval bancario.
Aunque Jayco AlUla y Liv AlUla Jayco no estuvieran en la lista de equipos que habían presentado todos los documentos esenciales, la UCI dejó claro que eso no significaba que los que habían presentado su solicitud pero no habían llegado a esa primera fecha límite hubieran perdido su oportunidad de continuar en la máxima categoría del WorldTour:
"Todavía tienen la posibilidad de rectificar su situación antes del final del proceso de inscripción, lo que les permitiría ser inscritos para la temporada 2026", señaló la UCI en el comunicado del 20 de octubre.
El futuro de Ben O'Connor, entre otros, está en el aire
La posible desbandada de Jayco
Sin embargo, existen implicaciones potenciales para cualquier equipo que acabe en esta situación. Concretamente para Jayco AlUla y Liv AlUla Jayco, esto significa que podrían ver cómo corredores bajo contrato se marchan a otro equipo sin consecuencias.
"De acuerdo con el Reglamento de la UCI y sujeto a otras disposiciones aplicables, los corredores de estos equipos pueden rescindir sus contratos anticipadamente, pero este derecho caducará si su equipo es inscrito posteriormente", añadió la UCI.
Hemos visto cómo se materializaba un escenario así con Cédrine Kerbaol dejando el CERATIZIT-WNT a finales de 2024 para fichar por el EF Education-Oatly cuando el equipo alemán del WWT no cumplió el primer plazo.
La lista definitiva de equipos inscritos para la temporada 2026 será revelada por la UCI el 10 de diciembre. Si ambos equipos consiguen obtener el aval bancario y superar cualquier otro obstáculo legal, se les concederán licencias WorldTour, ya que ambos equipos las obtuvieron a través de su posición en la clasificación de la UCI entre 2023-2025.
En caso contrario, el Cofidis, actualmente 19º en la clasificación, seguiría en el WorldTour, ya que el equipo también ha solicitado la licencia como respaldo.