El ciclismo es un deporte que siempre ha estado, por desgracia, muy ligado a los casos de
doping. El pasado oscuro con Lance Armstrong y sus Tours de Francia fueron un golpe demasiado duro del que, a día de hoy, aún no se ha recuperado del todo. Y tampoco ayuda que siga habiendo constantes casos de tramposos saltándose las reglas, como ha sido el caso reciente de
Vinicius Rangel.
El corredor brasileño del Swift Pro Cycling, que corrió para
Movistar Team entre los años 2022 y 2024, ha sido sancionado por dopaje con 20 meses sin poder competir. El antiguo campeón nacional ha sido castigado por la UCI por falta de localización, lo que le impide competir hasta abril de 2027.
La
UCI confirmó que el joven de 24 años ha sido sancionado por una infracción de las normas antidopaje tras registrar tres incumplimientos de localización en un periodo de 12 meses. De acuerdo con el Código Mundial Antidopaje, los atletas están obligados a proporcionar datos actualizados de localización para los controles fuera de competición.
Tres incumplimientos en un año se consideran una infracción de las normas antidopaje, incluso en ausencia de un resultado positivo.
La UCI declaró que el caso de Rangel "se resolvió mediante la aceptación de las consecuencias", lo que significa que el corredor no impugnó los cargos. Su periodo de suspensión comenzó el 27 de agosto de 2025 y se prolongará hasta el 26 de abril de 2027. El organismo rector añadió que no haría más comentarios sobre el asunto.
Vinicius Rangel, sancionado por dopaje
De Movistar Team a la sanción
Rangel fue uno de los ciclistas brasileños más brillantes de la última década. Tras desarrollarse en las filas amateurs españolas, se unió al Movistar Team en 2022 y rápidamente saltó a los titulares al ganar el título nacional brasileño de ciclismo en ruta ese mismo año. Ese triunfo le convirtió en el primer ciclista del equipo Movistar en vestir los colores verde y amarillo en el pelotón WorldTour.
A pesar de los destellos de promesa, la etapa de tres años de Rangel con Movistar terminó en agosto de 2024, cuando anunció su decisión de volver a casa, alegando el deseo de "disfrutar del deporte de otra manera". Más tarde fichó por Swift Pro Cycling, un equipo de nivel continental con sede en Brasil.
La sanción pone fin a lo que parecía una fase de reconstrucción para el corredor de 24 años tras su regreso a la escena nacional. También supone un duro golpe para el ciclismo brasileño, que en los últimos años ha intentado consolidar su presencia en el calendario internacional a través de corredores como Rangel y Nicolas Sessler.
El programa antidopaje de la UCI ha sido gestionado por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) desde 2021, y la federación conserva la responsabilidad de perseguir las infracciones. Según el comunicado de la UCI, la unidad de ciclismo de la ITA sigue supervisando las pruebas independientes y el cumplimiento en todas las disciplinas del deporte.
Rangel podrá volver a competir en abril de 2027, poco antes de cumplir 26 años.