El patrón del histórico Bardiani, Bruno Reverberi, ha ofrecido sus declaraciones tras una compleja temporada 2025, analizando el rendimiento del equipo, las dificultades afrontadas y la situación general del ciclismo italiano, además del papel que su estructura ha desempeñado durante décadas en la formación de jóvenes corredores.
Reverberi inicia su valoración de la temporada de la siguiente forma en declaraciones recogidas por
Quibicisport:
“Para nosotros, 2025 no ha sido demasiado emocionante, aunque hemos tenido algunas confirmaciones por parte de los más jóvenes”.
El jefe del que a partir del 2026 será el equipo
Bardiani CSF, habla del rendimiento hasta el Giro y las dificultades posteriores:
“
Hasta el Giro de Italia hemos ido decentemente, luego también hemos tenido problemas físicos y caídas. En definitiva, considerando que la nuestra es la plantilla más joven del mundo, no es que pudiéramos esperar mucho más. Por desgracia, si hay alguien que va fuerte, no da tiempo a dejarlo madurar porque nos lo quitan. Que, al final, es lo que siempre hemos hecho con nuestros equipos: hacer progresar a muchos jóvenes, y es normal que después de uno, dos o tres años se vayan”.
Reflexiona sobre el deterioro general del ciclismo italiano y la falta de base:
“Con el tiempo será incluso peor porque hay poca calidad en la base. Diez o doce años atrás teníamos un equipo que hoy sería World Tour. En Italia teníamos 300 profesionales, mientras que ahora no sé si se llega a 80 o 90, y el 90% de estos, en cuanto ‘pedalean’ un poco, se van a los equipos extranjeros y a nosotros nos queda lo que hay. Antes ibas a por la segunda opción entre los corredores y encontrabas ganadores, ahora haces debutar ciclistas que nunca han ganado una carrera, porque esta es la calidad. Por desgracia, no se ha hecho nada y nos encontramos en estas condiciones”.
Histórico Bardiani
Finalmente, destaca el papel histórico de su equipo y las limitaciones económicas actuales:
“Hemos hecho pasar a una infinidad de jóvenes. Últimamente, todos los que ‘pedalean’ un poco en medio del pelotón han pasado por nosotros. Tenemos una función, pero es evidente que nos penaliza el hecho de que un corredor se quede con nosotros un año o dos. Siempre hemos fichado jóvenes, que cuestan poco, y en términos económicos hay que intentar mantener los pies en el suelo, porque hoy pedir ciertas cifras a los patrocinadores se vuelve casi imposible, ya que ni siquiera sabes qué ofrecer".
El equipo Bardiani no tuvo un 2025 fácil.
Finalizaba con lo sigiuente: "¿Qué vas a decirles? Tenemos un ciclismo en el que estás obligado a pedir casi por favor poder participar porque las carreras son por invitación, y en consecuencia no puedes comprometerte demasiado. Somos el equipo más antiguo del mundo, hemos usado un poco de prudencia y si todavía estamos aquí, por algo será”.