Mientras
Ben Tulett se prepara para la
Vuelta a España 2025, en la que se espera que actúe como gregario de
Jonas Vingegaard, el joven británico no solo se recupera físicamente, sino que también reflexiona sobre todo lo que ha logrado.
En una conversación con Wieler Revue, Tulett habló con franqueza sobre lo que significa correr junto a algunas de las grandes figuras de este deporte, especialmente
Wout van Aert, a quien había admirado desde la distancia.
"Incluso ahora, sigo sintiéndome un poco impresionado cuando hablo con Wout, pero en el buen sentido", admite Tulett entre risas. "Disfruto mucho entrenando y compitiendo con él, porque sigue siendo un modelo a seguir para mí. Es un compañero desinteresado. Realmente inspirador".
La mentalidad de Van Aert, centrada en anteponer al equipo, dejó una huella profunda en Tulett a principios de esta temporada durante la Clásica Jaén Paraíso Interior, donde la estrella belga sacrificó sus propias opciones para apoyar al joven británico. "En esa carrera, se comprometió por completo a ayudarme. Fue surrealista. Por supuesto, en el momento solo te concentras en ejecutar el plan, pero después me di cuenta de que un gran campeón se había volcado en ayudarme. Eso lo dice todo sobre quién es Wout".
La admiración de Tulett por Van Aert se remonta a su adolescencia, y es evidente que ese respeto es profundo, al punto de situar al belga por encima de Mathieu van der Poel, con quien Tulett compartió equipo anteriormente en el Alpecin-Fenix. "Junto a Wout, Mathieu van der Poel era otro corredor al que admiraba, pero Wout era mi ídolo", señaló. "Es increíble poder decir que he sido compañero de ambos".
La trayectoria de Tulett no ha estado exenta de contratiempos. Su primera temporada con el equipo Visma | Lease a Bike estuvo marcada por la mala suerte: enfermedades inoportunas y una caída en la Vuelta a Burgos que le provocó una fractura en el omóplato lo dejaron fuera de la Vuelta del año pasado. "Fue un año difícil, sin duda. Los resultados no llegaron y perderme la Vuelta fue duro. Pero he aprendido a reponerme de las decepciones. Esos retos me hicieron un ciclista más fuerte y una mejor persona".
Van Aert, ganador en los Campos Elíseos en París.
Este año, Tulett encara sus carreras con una motivación renovada y objetivos bien definidos. Tras una concentración de tres semanas en altitud en Tignes, correrá el Tour de l’Ain antes de volver a la altitud con la mirada puesta en la Vuelta a España. "Estoy muy ilusionado. La Vuelta es mi mayor objetivo de la temporada".
¿Un nuevo líder?
A pesar de tener solo 23 años, Tulett se está ganando un papel de liderazgo en uno de los equipos más potentes del mundo. Su victoria en la Settimana Coppi e Bartali, junto con una serie de buenos resultados en 2024, no han pasado desapercibidos, y le han valido un nuevo contrato de dos años con la escuadra neerlandesa.
Pero incluso ahora que su figura crece, Tulett mantiene los pies en la tierra, guiado por la humildad y la ética de trabajo de los corredores a los que una vez admiró con asombro. "Wout es todo un ejemplo. Tanto si gana como si corre en apoyo de otros, está totalmente comprometido. Eso es algo que intento aplicar a mi propia carrera cada día".
Y pronto, cuando las carreteras se empinen en España, Ben Tulett intentará hacer precisamente eso: correr no solo para sus líderes, sino con la serena determinación de alguien que ha aprendido de los mejores.