ANÁLISIS | La joven estrella de Visma arruina el estreno de Fernando Gaviria en Polonia

Ciclismo
lunes, 04 agosto 2025 en 20:00
gaviria-imago1063165273
Este lunes 4 de agosto ha dado inicio el Tour de Polonia 2025, la segunda carrera WorldTour tras la Clásica de San Sebastián y la primera ronda por etapas después del Tour de Francia. Se disputa tres semanas antes del inicio de la Vuelta a España y dura exactamente siete días, con una contrarreloj final de 12,5 kilómetros en Wieliczka el domingo 10. Como en cada competición importante, nos paramos para hacer el análisis de lo que ha dado de sí el Movistar Team.
El equipo español llegaba a la prueba con un solo velocista puro, el colombiano Fernando Gaviria, y esta primera etapa era completamente llana, salvo un pequeño puerto de tercera categoría en la parte final. Eran 199,7 kilómetros entre Wrocław y Legnica, con dos sprints intermedios en el inicio, en Kąty Wrocławskie y en Środa Śląska. Habría un tercero en la segunda mitad del recorrido, en Polkowice, antes de llegar a esa subida a Prochowice, de 1,3 km al 1,6% de pendiente media.
Gaviria estuvo bien arropado por sus compañeros en todo momento, especialmente en el final. Sin embargo, cuando estaba lanzando su sprint, fue claramente molestado por Matthew Brennan, el lanzador de Olav Kooij. No quiere decir que sin ese contratiempo se hubiese llevado la victoria de etapa, pero es evidente que habría estado mejor colocado. Finalmente, cruzó la línea de meta en 15ª posición, con varios corredores por delante que no son tan rápidos como él.
Brennan está disputando su primera temporada completa en el WorldTour y, con apenas 19 años (cumplirá los 20 este mismo miércoles 6 de agosto), se ha consolidado como uno de los mejores corredores del mundo para el presente y futuro del ciclismo. Acumula 8 victorias esta campaña, con triunfos tan importantes como sus dos etapas en la Volta a Catalunya, una en el Tour de Romandía y las que sumó en el Tour de Noruega que le valieron para hacerse con la clasificación general final.
En este Tour de Polonia, ha ejercido de lanzador de Kooij en la primera etapa, pero tendrá sus oportunidades en lo que está por venir. Y es que el neerlandés es más un velocista puro, pero el británico ha demostrado en numerosas ocasiones que puede pasar la media montaña sin mayores dificultades, además de tener una punta de velocidad bastante impresionante. Pero volvamos a Gaviria y a las opciones de victoria que podría tener en esta carrera.
La realidad es que esta era una oportunidad prácticamente única. Las siguientes etapas son todas de media montaña, por no hablar del fin de semana con puertos duros al final el sábado y una contrarreloj el domingo. En la tercera jornada tiene que solventar 6 subidas de segunda categoría y 1 de primera si quiere estar en la pelea. En la cuarta tendrá tres ascensiones importantes durante el día, aunque es cierto que los 70 últimos kilómetros son más tranquilos, pero parece poco probable que Gaviria pueda llegar con los primeros.
Por último, la quinta cuenta con dos grandes cotas y una rampa no puntuable pero también bastante dura en el tramo decisivo. En resumen, parece prácticamente imposible que el cafetero de 30 años consiga un triunfo en este Tour de Polonia. Tenemos que recordar que su temporada está siendo terrible, con un cuarto puesto en la etapa inaugural del Baloise Belgium Tour como mejor resultado. Tiene tres Top 6 más, pero nada destacable en sus actuaciones en 2025.
Fernando Gaviria está viviendo una temporada 2025 para el olvido
Fernando Gaviria está viviendo una temporada 2025 para el olvido
Además de este percance de Gaviria en el sprint final de esta primera jornada de competición, podemos destacar la caída de Lorenzo Milesi a falta de 1 kilómetro y medio para la línea de meta. Por suerte para él, estaba dentro de la distancia neutralizada y no ha sufrido daños en la clasificación general, y lo más importante, parece que no tiene problemas físicos y podrá continuar en carrera.
Pero la realidad es que entró 151º, en el último grupo junto a otros afectados por el accidente como el belga Jasper de Buyst (Lotto), el australiano Patrick Eddy (Team Picnic PostNL), el luxemburgués Alex Kirsch (Lidl - Trek) y el irlandés Sam Bennett (Decathlon AG2R La Mondiale), otro de los candidatos a luchar por la victoria de etapa.
Ninguno de los demás integrantes del Movistar Team tuvo problemas para entrar en meta con el grupo principal. Los italianos Davide Formolo, Manlio Moro y Davide Cimolai fueron 29º, 33º y 68º respectivamente, el eritreo Natnael Tesfatsion llegó 85º y el español Gonzalo Serrano finalizó 119º. En la clasificación general, los siete están a 10 segundos del líder Olav Kooij por las bonificaciones, con Gaviria 18º, Formolo 31º, Manlio Moro 35º, Cimolai 70º, Tesfatsion 87º, Serrano 120º y Milesi 143º.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios