"Hemos hecho el final lo más difícil posible": El director del Tour de Francia defiende el recorrido de 2026

Ciclismo
jueves, 23 octubre 2025 en 19:00
christianprudhomme
El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, confirmó en París que el retraso en la próxima edición de la carrera es una decisión consciente. Según explicó, el recorrido ha sido diseñado para que las etapas más difíciles se concentren en la parte final, con el objetivo de mantener la competición abierta hasta el último momento, incluida una exigente jornada final con final en el Alpe d’Huez.
“Hemos hecho el final lo más difícil posible para que el maillot amarillo no esté asegurado 48 horas antes del final. Todavía puede pasar cualquier cosa en la última etapa de montaña, sea cual sea la ventaja del líder”, declaró Prudhomme en palabras a Sporza.
La decisión se apoya en la experiencia de las últimas ediciones del Tour y de otras Grandes Vueltas, como el Giro de Italia de este año. En aquella prueba, la etapa más dura, con la subida al Colle delle Finestre, se disputó en la última jornada de montaña y resultó decisiva para el resultado final.
En el caso del Tour del año que viene, la 20ª etapa incluirá el mayor desnivel acumulado, la mayor altitud y la subida más exigente de la carrera, con la combinación de los puertos Télégraphe y Galibier. Según Prudhomme, esto puede provocar cambios significativos en la clasificación general incluso si las diferencias son amplias.

Pogacar, el rival a batir

En condiciones normales, sería difícil imaginar que Tadej Pogacar pudiera ser derrotado. “Es difícil de predecir cómo puede serlo, porque ya ha demostrado que puede ganar tiempo en todo tipo de terrenos. Pero el recorrido se ha trazado para construirse gradualmente, etapa tras etapa, con una tensión que no deja de crecer. Hasta la última etapa de montaña, todo es posible”, añadió el director del Tour.
Prudhomme también respondió a preguntas sobre otros temas, entre ellos la participación del equipo Israel – Premier Tech. Explicó que “la situación internacional ha cambiado y se está avanzando hacia la paz”, y que el conjunto debería poder participar en la carrera, dado que Israel y el propietario del equipo, Sylvan Adams, se están apartando del proyecto.
El asunto había generado controversia debido a las presiones del ayuntamiento de Barcelona, que en su momento expresó su oposición a la presencia del equipo pese a que su participación sería automática gracias a la licencia World Tour que pronto obtendrá. “El alcalde de Barcelona nos ha dicho que quiere hacer de este Grand Départ el más grande de la historia del Tour”, concluyó Prudhomme.
Tadej Pogacar, ganador del Tour de Francia 2025
Tadej Pogacar, ganador del Tour de Francia 2025
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading