En la temporada 2025, una de las grandes historias que se regaló a los aficionados fue la actuación de
Tom Pidcock en la
Vuelta a España. Hasta este año se decía que el británico no era un ciclista de clasificaciones generales en grandes vueltas. Pero el líder de
Q36.5 Pro Cycling Team calló todas las bocas con un podio impresionante solo por detrás de Jonas Vingegaard y Joao Almeida.
Por eso, el plan para 2026 no puede ser otro que ir al
Tour de Francia con la misma ambición. Así lo ha confesado el entrenador de Tom Pidcock, Kurt Bogaerts, en declaraciones a Velo. Si al Q36.5 Pro Cycling Team le dan la wildcard para ir a la Grande Boucle la próxima temporada, no habrá otro plan que hacer una actuación similar a la de la Vuelta a España 2025.
"Tenemos que abordarlo igual que la Vuelta. Fue una clasificación en la que nos fue muy bien, pero no creo que ese deba ser el objetivo general en el futuro", comenzó señalando al respecto Bogaerts.
"El objetivo debe ser volver a ganar una etapa en el
Tour y luego ver cómo se desarrolla la carrera. Un top 10, como el que buscábamos en la Vuelta, debería ser compatible con una victoria de etapa".
Tom Pidcock irá a por todas en el Tour de Francia 2026
En la estela de Pogacar
Tras su fichaje por el Q36.5, Tom Pidcock decidió adoptar un nuevo enfoque, y la decisión, como ha quedado demostrado, fue la acertada. Más allá de lo conseguido en la Vuelta a España, el británico rindió a un gran nivel todo el año.
"Creo que Tom ha demostrado durante todo el año que pertenece al grupo que sigue a Pogacar. Lo vimos en la Strade Bianche y, aunque Pogacar no estaba en la Vuelta, allí vimos que Tom tiene un nuevo valor para luchar con estos corredores. Creo que eso es algo que le faltaba. Ahora tenemos que ver hasta dónde le puede llevar", añadió Kurt Bogaerts.
"Al mezclarse durante todo el año con los mejores corredores, Tom adquiere la confianza de que, en un buen día, puede ganar desde esa posición. Eso fue importante para él más adelante en la temporada y para el futuro. Tom ahora sabe que no tiene que correr con una soga al cuello".
"El equipo ha dado un gran paso adelante la temporada pasada y ahora estamos en una posición en la que deberíamos recibir todas las invitaciones wildcard en 2026. Así que no tenemos que esperar hasta el último momento, sino que tenemos claridad en nuestro calendario. Ahora tenemos que pensar en el programa adecuado que lleve a Tom al Tour de Francia".
"Ha sido el primer año en el que Tom se ha centrado mucho más en la carretera. Y me ha dado mucha confianza saber que aún puede progresar mucho. Todavía es bastante joven. Hasta este año, se centraba en las carreras sobre terrenos sin asfaltar".
"Sus objetivos en el ciclismo de montaña y el ciclocross exigían mucha capacidad mental. Pero ahora que ha alcanzado muchos de esos objetivos, tiene ganas de probar algo nuevo. Tiene nueva energía para darlo todo en la carretera", concluyó.