"Los ciclistas están siendo rehenes": El Presidente de la CPA, contra la fusión Lotto-Intermarché

Ciclismo
viernes, 07 noviembre 2025 en 2:55
lotto
De cara a 2026, una de las novedades que se espera en el pelotón World Tour es la formación de un nuevo equipo que nace de la fusión entre Lotto e Intermarché - Wanty. Los dos conjuntos se han unido y correrán con la licencia de primera división del primero de ellos. Sin embargo, el Presidente de la CPA (Asociación de Ciclistas Profesionales) está intentando tumbarla como sea posible.
Para Adam Hansen, esta asociación entre Lotto e Intermarché está generando una situación sombría. ¿Por qué razón? Porque habrá 30 plazas en el equipo y 43 ciclistas que peleen por ellas. Pero no solo eso, si no que habrá también otros que quieran marcharse y no puedan.
En declaraciones a Sporza, el Presidente de la CPA ha mantenido su postura muy clara:
"Como equipo del World Tour, puedes tener un máximo de 30 ciclistas bajo contrato; juntos, ambos equipos tienen 43. Desde la perspectiva del nuevo equipo, es una situación ideal: simplemente pueden elegir con quién quieren seguir y con quién no", comenzó señalando.
"Pero desde el punto de vista de los ciclistas es injusto, porque son rehenes por esta situación. Mientras tengan un contrato en vigor, no pueden abandonar el equipo. Así que no les queda más remedio que esperar a recibir noticias", añadió.
"Incluso los ciclistas que tenían el 100 % de certeza de que se quedarían vinieron a preguntarme si estaban dentro o fuera. Eso demuestra lo mala que es la comunicación entre el equipo y los ciclistas".
Biniam Girmay y Arnaud de Lie, en el foco de la fusión Lotto-Intermarché
Biniam Girmay y Arnaud de Lie, en el foco de la fusión Lotto-Intermarché

Hansen cree que la clave es Girmay

"Mucho depende de Biniam Girmay. Si decide quedarse con el equipo fusionado después de todo, entonces un corredor seguirá perdiendo su trabajo. También conozco a un ciclista que estaba en la lista de descartes y había encontrado otro equipo. Sin embargo, el equipo fusionado no le dejó marchar, porque seguían dudando sobre si mantenerlo o no", comentó Adam Hansen.
"Eso sugiere que Lotto e Intermarché no fueron del todo sinceros con la UCI y con nosotros cuando mostraron esa lista de bajas. A eso me refiero cuando digo que los ciclistas son rehenes. Los equipos pueden decidir si mantienen a un ciclista en su contrato o no, pero el ciclista no puede decidir si quiere quedarse o no".
La legislación belga se interpone en el camino: "Esa ley permite a los equipos esperar, incluso hasta, digamos, el 31 de diciembre, para informar a los ciclistas. Esa es la triste realidad".
"Si un ciclista se entera en julio o agosto de que no puede quedarse y no encuentra un equipo para el año siguiente, en parte es culpa suya. Pero si solo se entera en octubre o noviembre, como en este caso, entonces la culpa es del equipo. Todas las plantillas ya están completas para 2026, y eso no es justo", concluyó.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading