"Ganar y vestirse de amarillo" - Jasper Philipsen quiere emular a Kittel y Cavendish en el Tour de Francia

Ciclismo
jueves, 03 julio 2025 en 15:25
jasperphilipsen
Jasper Philipsen es uno de los mejores velocistas de esta generación. Con 9 victorias de etapa en las tres últimas ediciones del Tour de Francia, la estrella belga de 27 años quiere seguir aumentando su registro y acercarse a los mejores.
En una entrevista reciente a Het Nieuwsblad, Philipsen confesaba lo siguiente: "El primer día del Tour ya llega con una oportunidad inmensa: ganar una etapa y vestirse de amarillo. Sólo me ha pasado una vez antes, y en aquella ocasión ni siquiera estaba en la lucha por los grandes objetivos. Sinceramente, ya es bastante complicado conciliar el sueño antes de una etapa al sprint. Tienes la tensión siempre presente, como sucede con todo el Tour. Durante esas tres semanas, descansar de verdad es casi imposible: el cuerpo permanece en estado de alerta constante. Ya sé que habrá muy pocas mañanas en las que pueda decir de verdad: ‘He dormido de maravilla esta noche’."
El corredor del Alpecin-Deceuninck quiere conseguir lo que algún día lograron sus ídolos: "De pequeño, recuerdo perfectamente ver a Marcel Kittel con el maillot amarillo, o a Mark Cavendish, creo que fue en 2016. Son imágenes que se te quedan grabadas. Los sprinters no tienen muchas oportunidades de lucir ese maillot. Y aunque pueda parecer una tontería, tener ese amarillo en casa, ya sea guardado en un armario o enmarcado en la pared, es algo que me encantaría."
Es consciente de lo difícil que será la hazaña: "Está claro que habrá riesgos. Se correrá con nervios, y las caídas son una posibilidad real, sobre todo en las carreteras del norte de Francia. Aunque muchas veces las repavimentan antes del Tour, hacerlo con toda la ruta sería inviable por costes. Así que sí, si hay demasiadas caídas, se volverá a hablar del tema. Pero, ¿cuál sería la alternativa? ¿Renunciar a luchar por el maillot amarillo en un sprint?"
Recordó su primera participación en la ronda gala, comparándose con Jonathan Milan, uno de uss mayores rivales para las llegadas masivas al sprint: "Cuando debuté en el Tour, era un corredor muy distinto. Y ahora, ver a alguien como Jonathan Milan, más mayor, más maduro, rápido y fuerte como ha demostrado ya muchas veces, me hace pensar en cuánto cambia uno con el tiempo."
Jasper Philipsen es uno de los mejores velocistas de su generación
Jasper Philipsen es uno de los mejores velocistas de su generación
Hizo mención especial al cambio de recorrido en París, en la 21ª y última etapa: "Siento curiosidad por el ambiente que se vivirá en el último día. Normalmente, sólo los velocistas siguen concentrados; para el resto, las vacaciones ya han comenzado. Hay equipos que la noche del sábado ya están comiendo patatas fritas o pizza. Pero esta vez será distinto. No habrá champán en el recorrido, ni ambiente relajado."
Destacando también que podrían haber cambios en la clasificación: "Incluso los corredores de la general podrían perder segundos ese día. Y eso cambia todo. ¿Qué esperar deportivamente? En teoría, varios podrían aspirar: Pogacar, Evenepoel... muchos estarán en la pelea. Pero lo que eso significará para mí, lo sabré sólo el domingo. Esto es el Tour. El que llegue fuerte soportará bien la subida a Montmartre. El que esté al límite la maldecirá. No tengo ni idea de en qué grupo estaré yo dentro de tres semanas."
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares