"Esto es enorme para Jonas": Bruyneel cree que La Vuelta la tiene ganada Vingegaard tras el cambio de la crono

Ciclismo
jueves, 11 septiembre 2025 en 11:19
vingegaard-1225730308
La victoria de Giulio Pellizzari en el Alto de El Morredero ha sido una de las más impresionantes de la Vuelta a España de este año. El italiano de 21 años aprovechó su oportunidad con un ataque perfectamente sincronizado, dejando a los grandes nombres del ciclismo mirando fijamente su rueda trasera. Fue su primera victoria profesional y confirmó su condición de joven promesa.
Como señalaron Johan Bruyneel y Spencer Martin en el podcast The Move, en la clasificación general sucedieron muchas más cosas además del triunfo de Pellizzari. El dúo planteó dudas sobre la forma de Jonas Vingegaard, el aislamiento de João Almeida respecto a sus compañeros del UAE y cómo una contrarreloj drásticamente reducida podría influir en el resultado de la carrera.
La etapa estaba anunciada como una batalla entre los favoritos, y muchos esperaban un duelo directo entre Vingegaard y Almeida, pero fue Pellizzari quien acaparó los titulares. “Y entonces, cuando hubo un momento de calma, Giulio Pellizzari ataca. Red Bull... quiero decir, qué ventaja tener a dos corredores de la general ahí arriba, con Jai Hindley cuarto en la clasificación. Ataca. Nadie quiere perseguirlo. Consigue su primera victoria como profesional”, dijo Martin. Fue un resultado histórico, ya que Red Bull consiguió imponerse tanto a UAE como a Visma.
El equipo Visma | Lease a Bike parecía decidido a llevar a su líder a la victoria. “Visma, en mi opinión, recorrió toda la etapa para ganarla con Jonas”, observó Bruyneel. Impusieron un ritmo implacable en cabeza, con Wilco Kelderman y Dylan van Baarle acumulando kilómetros para controlar la escapada.
Pero cuando la carrera llegó a la subida final, Vingegaard permaneció pasivo. Se esperó un ataque que nunca llegó, y el bicampeón del Tour de Francia se limitó a seguir a rueda.
“Jonas no lo ha intentado ni una sola vez, ni para ganar la etapa ni para descolgar a João Almeida, que estuvo en apuros en algún momento”, señaló Bruyneel. En lugar de lanzar ataques, el danés pareció conformarse con defender, incluso cuando Almeida dio muestras de debilidad y llegó a perder contacto con el grupo de la general.
“Esto confirma lo que venimos diciendo desde hace varios días: que Jonas está, obviamente, en rojo, que va en cabeza y que es muy probable que gane esta Vuelta. Pero este no es el Jonas Vingegaard al 100%”, añadió Bruyneel.
Martin coincidió: “Está claro que vemos a Jonas Vingegaard por debajo de su mejor nivel”. El danés mantiene la carrera bajo control, pero sus rivales habrán notado la oportunidad. Si Almeida hubiera tenido mejores piernas, posiblemente habría intentado ponerlo en dificultades.
Para João Almeida, la subida fue otro recordatorio de la estrategia desigual del UAE Team Emirates. “No puede ser que Visma tenga cuatro corredores y Almeida esté aislado”, apuntó Bruyneel. Jay Vine, Marc Soler y otros compañeros desaparecieron pronto, dejando que el portugués gestionara la subida en solitario. La ausencia más notoria fue la de Juan Ayuso, que una vez más se descolgó en el momento en que más se le necesitaba.
almeida
Joao Almeida lo tiene muy complicado para ganar La Vuelta. 

El día de Joao Almeida

“Almeida no ha tenido un buen día. Hemos limitado las pérdidas”, comentó Bruyneel. El portugués logró rodar a su propio ritmo y solo cedió 2 segundos, pero careció de apoyo para responder a los ataques o recuperar ritmo cuando se quedaba cortado. Martin destacó la diferencia psicológica: “También es un golpe mental ver que estoy solo, mientras aún quedan tres corredores de amarillo con el rojo. No es una buena sensación”.
Las condiciones hicieron que la subida fuera aún más dura. “Había viento en contra en la última ascensión, pero además era muy empinada”, dijo Bruyneel. Los vientos eran tan intensos que los organizadores consideraron modificar la llegada, justo un día después de que se alterara la etapa anterior por las protestas. “Pensaban en poner la meta tres kilómetros más abajo... porque en las imágenes se veía que estaba muy abierto arriba”.
El pelotón también atravesó paisajes marcados por recientes incendios forestales, con laderas calcinadas que ofrecían un telón de fondo desolador. Para los ciclistas, ya al límite, el viento y el terreno hostil añadieron dureza a la jornada. “El viento era increíblemente fuerte”, resumió Bruyneel.
La historia del día fue Pellizzari, que confirmó su ascenso de promesa a aspirante a grandes vueltas. “Primera victoria profesional... segundo gran tour ya”, subrayó Bruyneel.
Martin recordó lo rápido que había progresado el italiano: “Si me suena es porque en 2024 nunca había oído hablar de él, luego en Italia casi gana una etapa pero Pogacar se la lleva y le da un maillot, después firma con un WorldTour... se presenta al Giro este año y acaba sexto en la general”.
“Gana una etapa de montaña desde el grupo de la general, una de las más duras, así que Pellizzari es impresionante”, añadió Martin. Con solo 21 años, lidera ahora la clasificación del maillot blanco y se sitúa entre los cinco primeros de la general.
Red Bull - BORA - hansgrohe cuenta con Hindley y Pellizzari en el top cinco de la Vuelta. También dispone de Florian Lipowitz, maillot blanco y tercer clasificado en el Tour de Francia, y de Primoz Roglic, cinco veces ganador de grandes vueltas. Además, en 2026 se unirá Remco Evenepoel. Una alineación formidable.
Por detrás de Pellizzari, Matthew Riccitello intentó acercarse, pero se encontró con un muro. “Riccitello, a 26 segundos, no parece que vaya a lograr el maillot blanco. Pellizzari está demasiado fuerte”, comentó Martin.
Bruyneel fue tajante: “Después de hoy tenía esperanzas en Riccitello para el blanco, pero creo que será muy difícil”.
Con Pellizzari en plena forma, el estadounidense podría tener que conformarse con el segundo puesto en la clasificación de jóvenes, aunque su debut en la Vuelta sigue siendo prometedor. “El maillot blanco está totalmente desvinculado de la general... es una carrera de dos hombres”, resumió Martin.
Los problemas de Almeida dejaron al descubierto las discutibles prioridades del UAE. “No entiendo que permitan a Jay Vine o a cualquier otro, excepto Almeida, ir a tope en la contrarreloj. No lo entiendo”, dijo Bruyneel, recordando cómo el equipo ha perseguido victorias parciales en lugar de centrarse en la general.
Según él, la estrategia debería ser clara: “Mañana, todos menos João tienen el día libre. Sencillo”.
En cambio, el equipo ha dispersado esfuerzos en escapadas y metas secundarias, dejando a su líder aislado cuando más lo necesitaba. Bruyneel advirtió que eso podría costarles el maillot rojo en Madrid.

El cambio en la crono de Valladolid

La gran sorpresa llegó de los organizadores. Durante el podcast, Martin reaccionó en directo a las noticias: “Johan, 27... espera, ¿lo he entendido bien? ¿Han rehecho esto? Por razones de seguridad, la contrarreloj se ha reducido de 27 km a 12 km. Dios mío. Eso lo cambia todo”.
La decisión, motivada por las protestas, altera el desenlace de la general. Una crono larga habría dado a Almeida opciones de recuperar tiempo. Ahora, las posibilidades son mínimas.
“De 27 km a 12,2 km, ahora voy con Filippo Ganna seguro”, afirmó Bruyneel. Martin coincidió: “Esto debería ser un trámite para Ganna”.
Ambos señalaron las implicaciones para la general: “Esto es enorme para Jonas. También para Tom Pidcock”, dijo Martin, recordando que menos kilómetros reducen riesgos de perder el podio.
El recorte respondió tanto a razones logísticas como de seguridad. “Me han informado de que, para las dos últimas etapas en Madrid, se planea el mayor dispositivo desde la cumbre de la OTAN en 2022: 1.500 policías y guardias civiles adicionales”, reveló Bruyneel.
El riesgo de interrupciones sigue siendo alto. “Se ha decidido que, si hay una protesta y la carrera debe acortarse o neutralizarse, no habrá ganador”, advirtió.
La naturaleza abierta del ciclismo lo hace especialmente vulnerable. “Son tan accesibles que cualquiera puede... el maillot amarillo del Tour puede ser arrebatado en cualquier momento por un loco”, alertó Bruyneel. Martin añadió: “El futuro del ciclismo profesional es sombrío si cualquiera puede aparecer y detener la carrera”.
De cara al futuro, la opinión general es que la crono acortada prácticamente sella la victoria de Vingegaard. Conviene recordar que el danés tuvo un mal día contra el crono en el Tour, y Almeida habría visto aquí una oportunidad de recortar diferencias. “Me temo que esto probablemente sella la Vuelta para Jonas”, admitió Martin. Pero Bruyneel matizó: “No subestimemos la última etapa, Spencer”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading