"Es una buena idea, es inteligente": Ben O'Connor, sobre la pérdida de tiempo deliberada de Juan Ayuso en La Vuelta

Ciclismo
domingo, 31 agosto 2025 en 14:11
2025-08-31_12-46_Landscape
Ben O'Connor nunca se ha mordido la lengua y, en la Vuelta a España 2025, el aspirante australiano a la clasificación general no solo aporta fuerza en las piernas, sino también una aguda perspicacia, especialmente al analizar los planteamientos opuestos de los equipos rivales en los primeros compases de la carrera.
Al reflexionar sobre la caótica primera semana del UAE Team Emirates - XRG, marcada por la dramática pérdida de tiempo de Juan Ayuso en los Pirineos y el posterior viraje hacia la caza de etapas apenas 24 horas después, O'Connor ofreció una valoración sincera de la estrategia del corredor español.
"Creo que es inteligente. Es casi una buena idea: alguien como Ayuso, que ya ha demostrado que puede pelear por la general, o bien no quiere intentarlo aquí, o no cree que pueda rendir al nivel necesario, así que ¿por qué no ir a por etapas y acumular victorias?", reflexionó O'Connor en la salida de la octava etapa en Monzón. "Sigue siendo un ciclista de calidad, capaz de aprovechar un buen día, y eso no significa necesariamente que tenga que luchar por la general jornada tras jornada. Así que me parece una buena idea".
Aunque el cambio brusco de enfoque de Ayuso ha desconcertado a muchos, O'Connor lo interpreta como una recalibración lógica y como la señal de un equipo dispuesto a ser flexible cuando las aspiraciones de la general empiezan a esfumarse. Dicho esto, contrasta la estrategia oportunista del UAE con el planteamiento más clásico del Visma | Lease a Bike, construido íntegramente en torno al bicampeón del Tour de Francia Jonas Vingegaard.
Por ahora, O'Connor no se precipita a juzgar cuál es el mejor enfoque. En su opinión, la Vuelta aún no ha empezado de verdad: "Creo que el recorrido ha sido bastante sencillo y, en el fondo, no tan técnico, pero ya llegará", afirma. "La etapa de Bilbao [etapa 11] es realmente complicada y allí empezará a reinar el caos. Ese suele ser el mejor momento, así que probablemente habrá que esperar hasta entonces para ver grandes batallas. Hasta ese momento, creo que se verán muchas fugas de desgaste".
"Es una etapa curiosa, y no es la ideal para mí, pero es una etapa de gran dureza", añadió. "Y no me malinterpreten, no me quejo. Ha sido agradable tener jornadas más tranquilas después de lo que fue probablemente el julio más duro: en realidad, todo el Tour de Francia apestó. Fue una lucha constante día tras día, así que es un alivio tener una carrera un poco más llevadera".

El cambio de equipo para O'Connor

Ese tránsito del caos a la claridad ha coincidido con otro cambio importante para el ciclista australiano: su paso del Decathlon AG2R La Mondiale al Jayco AlUla. Tras años en equipos africanos y franceses, regresar a una estructura australiana ha supuesto un reinicio bienvenido: "No ha sido demasiado complicado, porque recuperas tu identidad natural y la cultura con la que creciste, en lugar de tener que adaptarte a la de otro equipo. Estoy disfrutando mucho en Jayco".
O'Connor se encuentra claramente en una situación más favorable en lo mental, físico y cultural que durante la exigente campaña de julio. Mientras rivales como Almeida, Vingegaard y otros esperan la llegada de las fases decisivas, él aprovecha estos primeros días para mantenerse alerta, conservar la regularidad y colocarse en buena posición de cara al verdadero inicio de la batalla.
"Ha sido bastante tranquilo hasta ahora, pero será distinto cuando lleguen los días realmente duros", concluyó. "Cuando hay una pelea de escapada que dura una o dos horas, es cuando de verdad necesitas el apoyo de tus compañeros".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios