La salida del Tour de Francia ha congregado a miles de aficionados en Lille, en una jornada que ha estado marcada por la emoción y la presencia de grandes figuras del ciclismo. La cercanía con Bélgica y el Reino Unido ha contribuido al ambiente festivo, en una ciudad volcada con el evento. Entre los presentes, Daniel Martin, ex ciclista profesional y habitual del Tour, compartió con CyclingUpToDate sus impresiones sobre esta nueva edición, su experiencia en la carrera y cómo el equipo Visma | Lease a Bike podría intentar derrotar a Tadej Pogacar.
El irlandés, que corrió el Tour en nueve ocasiones y fue tres veces Top 10, conoce bien las exigencias de la carrera y la presión que supone competir durante tres semanas al más alto nivel.
Pregunta: Vuelves al Tour, esta vez como espectador. ¿Cómo se compara el ambiente en Lille con el de tus participaciones anteriores?
Daniel Martin:
"Siempre que el Tour arranca en el norte de Francia, es algo especial. Esta zona es muy accesible para muchísimos aficionados al ciclismo, especialmente de países como Bélgica, Holanda o incluso el Reino Unido. Hoy había cientos de invitados neerlandeses, y se notaba esa cercanía con toda Europa.
El año pasado arrancamos en Italia, en Florencia, y fue espectacular, como suele ocurrir cuando se inicia fuera de Francia. Pero empezar aquí, en suelo francés, siempre tiene un sabor único. La cantidad de público que hay, el diseño del recorrido por Lille, todo contribuye a crear una atmósfera increíble. Como ciclista, a veces intentas bloquear todo eso para concentrarte, pero no puedes evitar notar el estrés añadido que implica tanta gente en las carreteras. Estar aquí y poder disfrutarlo desde fuera me permite valorarlo aún más".
Pregunta: ¿Disfrutas más ahora del Tour que cuando estabas en activo?
Daniel Martin:
"Sin duda. Mi primera participación fue un shock total. No disfruté nada porque me sobrepasó la magnitud del evento. Pero cuando volví en 2013, ya estaba preparado mentalmente y aprendí a gestionarlo. El Tour es tan grande, tan abrumador, que muchos ciclistas se ven consumidos por la presión y el circo que lo rodea. Algunos no rinden bien simplemente porque no logran abrazar esa presión, y eso les afecta.
Mi consejo siempre fue: disfrútalo. Tienes la suerte de formar parte del mayor evento ciclista del mundo, con miles de personas animándote. Claro que hay momentos de estrés, pero también es algo único.
Este año, llegué el jueves casi sin darme cuenta de que ya estábamos en julio. Pero al ver las señales amarillas por todas partes, sentí de nuevo ese cosquilleo especial. Hoy, la expectación en la salida, el nerviosismo por el viento... todo eso lo hace emocionante. Ahora, estando en la meta cada día, puedo saborearlo de otra forma. Y es un privilegio".
Pregunta: ¿Cómo crees que Visma podría poner en apuros a Pogacar?
Daniel Martin:
"La primera semana va a ser clave. No tanto por perder tiempo directamente, sino por el desgaste mental y físico que implica estar bien posicionado a diario. Pogacar tiene un equipo más fuerte que nunca, pero aun así estas etapas pueden pasar factura: problemas mecánicos, caídas, el viento... cualquier cosa puede marcar diferencias.
Este inicio en el norte de Francia es peculiar. Creo que desde 2018 no teníamos un arranque así, con tantos días sin montañas. Fisiológicamente, es un reto. Los corredores llegarán a los Pirineos sin haber hecho grandes ascensiones durante casi dos semanas, salvo una etapa intermedia. Y tras el primer día de descanso, no tendrán siquiera la posibilidad de reconocer puertos porque estarán en Toulouse.
Eso puede jugar un papel importante. El cuerpo no está adaptado, y la primera etapa montañosa será un verdadero shock. Nadie está hablando mucho de eso, pero puede marcar la diferencia.
Pogacar es ahora mismo el mejor ciclista del mundo en todos los terrenos, pero Vingegaard, si llega bien, sigue siendo quizás el mejor escalador puro. Será una batalla emocionante, y como siempre en el Tour, cualquier día puede cambiarlo todo".