El
Mundial de Kigali 2025 está ya a la vista. La histórica edición de los campeonatos del mundo (por primera vez en África), comenzará el 21 de septiembre con la prueba contrarreloj élite masculina.
Tadej Pogacar probará suerte, pero sabe que el objetivo más importante es la carrera en ruta, el día 28. Allí, compartirá selección en Eslovenia con
Primoz Roglic.
Se ha hablado mucho sobre la posible estrategia eslovena de cara al Mundial de Kigali. Con Pogacar y Roglic, no se sabe qué postura adoptará el país europeo durante la prueba. La lógica dice que Primoz debería apoyar al vigente campeón del mundo. Pero sobre las estrellas de UAE Team Emirates XRG y Red Bull - BORA - hansgrohe, desde la Selección de Eslovenia se manda un mensaje de tranquilidad.
Uno de los seleccionadores nacionales, Uroš Murn, ha salido al paso de las especulaciones sobre posibles tensiones entre las dos mayores estrellas de Eslovenia:
"En la selección no hay rivalidad. Conocemos nuestras posibilidades colectivas, y conocemos las posibilidades individuales. Todo el mundo se adapta a eso",
insistió en conversación con los medios eslovenos antes del viaje a Ruanda.
El primer desafío para Eslovenia, como se ha mencionado, será la contrarreloj. La prueba de 40,6 km, con 680 metros de desnivel, está hecha a la medida de Pogacar. Murn predice un duelo con Remco Evenepoel:
"Cuando Tadej vio el recorrido, supo inmediatamente que tenía posibilidades de ganar. Remco es el especialista en las rutas llanas, pero cuando la carretera se eleva, Tadej estará ahí. El perfil está hecho para él, y será muy competitivo".
Roglic, sin embargo, no participará en la contrarreloj: "Simplemente, se quedó sin tiempo para prepararse. Después del Tour necesitaba un descanso más largo. Decidió centrarse por completo en la carrera en ruta, y por eso fue al campamento de altitud antes de viajar directamente a Ruanda".
Tadej Pogacar buscará el doble maillot arcoíris en Kigali
Jan Tratnik, uno de los principales lugartenientes de Pogacar durante el épico ataque de 100 km del año pasado en Zúrich, se perderá la cita de Kigali mientras prosigue su recuperación de una temporada interrumpida:
"Jan aún está en proceso de recuperación tras el Giro y todavía no está al cien por cien. Él mismo decidió no arriesgarse. También teníamos que respetar el programa de su club. Desde el Giro no ha corrido para su equipo, así que prefirió centrarse en volver del todo", continuó declarando el seleccionador de Eslovenia.
Su papel será ocupado por Matej Mohoric y Gal Glivar. Mohoric, que ha recuperado la forma tras la lesión que le impidió participar en los Mundiales del año pasado, tiene la oportunidad de causar un impacto decisivo. Su quinto puesto en Quebec puso de manifiesto su preparación.
Las claves de la prueba en ruta de Kigali
Se espera que el recorrido de la carrera por carretera -cerca de 280 km con las decisivas subidas y los técnicos circuitos urbanos- depare una batalla selectiva:
"El recorrido fuera de los circuitos de llegada es donde se romperá la carrera", dijo Murn. "En el km 150 subimos al Mont Kigali, hasta 1.800 metros sobre el nivel del mar, y a la vuelta hay dos tramos empinados, uno incluso sobre adoquines. Ahí es donde espero los movimientos decisivos".
"En Ruanda no tienen el tipo de autobuses de equipo o autocaravanas a los que estamos acostumbrados en Europa. Alquilaremos un autobús más pequeño; todo el mundo está en la misma situación, y nos adaptaremos".
Como defensora del título, Eslovenia sabe que estará muy marcada:
"No podremos escondernos. Todos los equipos nacionales nos atacarán sólo a nosotros. Nuestro primer objetivo es repetir el éxito del año pasado. Todo lo demás no será más que un extra: no debemos ser codiciosos. Este año será más difícil que el pasado, porque todo el mundo espera que defendamos el maillot".
Para Murn, la dinámica Pogacar-Roglic es más un punto fuerte que un problema: "Ambos son corredores de categoría mundial. Cuando estamos en el equipo nacional, no hay rivalidad. Sabemos cuáles son nuestras opciones, y como equipo nos adaptamos a ello", concluyó.