El presupuesto al detalle del Alpecin de Mathieu van der Poel: ¡Es la mitad del de UAE!

Ciclismo
lunes, 27 octubre 2025 en 12:01
vanderpoel-1228321762
El dinero tiene un peso enorme en el mundo del ciclismo, y basta con observar al UAE Team Emirates - XRG para darse cuenta de ello. El equipo es capaz de incorporar tanto a varios de los corredores más laureados del mundo como a muchos de los talentos más prometedores.
Muy pocos conjuntos pueden permitirse algo así: la mayoría cuenta con un presupuesto que apenas alcanza la mitad —o incluso menos— del que maneja el UAE. Ese es el caso del Alpecin-Deceuninck, pese a ser un equipo que ha conquistado múltiples Monumentos y etapas en todas las Grandes Vueltas esta temporada.
Esa es la cifra que, según Luc Grefte, de Lanterne Rouge, se atribuye al presupuesto del Alpecin-Deceuninck para 2024: exactamente 26,8 millones de euros. Supone un incremento respecto a los 19 millones de 2022 y los 23,8 millones de 2023. No existen datos actualizados sobre el presupuesto de este año, pero si ha habido un aumento, no debería ser significativo. No se conoce con precisión el presupuesto del UAE Team Emirates - XRG, aunque tanto este equipo como el INEOS manejan cifras superiores a los 50 millones de euros desde hace varios años.
La mayoría de las fuentes sitúan al UAE en torno a los 60 millones, una cantidad creíble si se considera el elevadísimo salario de 8 millones de euros de Tadej Pogacar y la presencia de otras estrellas de primer nivel como João Almeida, Isaac del Toro y Juan Ayuso. Además, jóvenes talentos como Pablo Torres, Jan Christen y António Morgado —pese a desempeñar papeles secundarios— seguramente ya cuentan con contratos generosos que garantizan su compromiso con el equipo, a pesar del liderazgo compartido.
Mientras tanto, el Alpecin-Deceuninck dispone de una plantilla con pocos escaladores y contrarrelojistas, por lo que gran parte de su presupuesto se concentra en los bloques de velocistas y especialistas en clásicas. Mathieu van der Poel percibe uno de los sueldos más altos del pelotón —con toda justicia—, pero también ha respondido con resultados sobresalientes: dos victorias en Monumentos este año, un título mundial de ciclocross, un triunfo en el Tour de Francia y una notable exposición mediática que beneficia tanto al equipo como a sus patrocinadores, entre ellos Canyon.

Philipsen y Groves, grandes líderes

El equipo también cuenta con Jasper Philipsen y Kaden Groves como líderes, y lo cierto es que, pese a la presión que implica un bloque con pocos jefes de filas, todos los corredores han rendido al máximo nivel posible. A pesar de una primavera marcada por las lesiones —en la que Philipsen estuvo por debajo de lo esperado— y de la caída que sufrió al inicio del Tour de Francia, logró imponerse en la ronda gala (vistiendo incluso el maillot amarillo) y repetir éxito en la Vuelta a España, con tres victorias de etapa. Groves, por su parte, ganó tanto en el Giro de Italia como en el Tour, aunque de formas muy distintas.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading