Los premios de los Laureus World Sports Awards ya se han repartido.
Tadej Pogacar estaba nominado al Deportista del Año, e incluso era favorito por su histórico 2024.
La asombrosa temporada de Pogacar incluyó victorias en el Tour de Francia, Giro de Italia, Mundial, Lieja-Bastoña-Lieja, Il Lombardia, Starde Bianche, y muchas más. Fue realmente una temporada inigualable desde la perspectiva de los ciclistas de la era moderna, y quizá la única temporada comparable en la historia de este deporte proceda del referente Eddy Merckx hace muchas décadas.
Naturalmente, el esloveno formó parte de la lista del Deportista del Año junto con el tenista Carlos Alcaraz, el saltador de pértiga Mondo Duplantis, el piloto de Fórmula 1 Max Verstappen y el nadador Léon Marchand. Duplantis fue el ganador de este premio, mientras que la estadounidense Simone Billes se impuso en la categoría femenina.
El premio de Tom Pidcock
El Real Madrid ganó el premio al Equipo Mundial del Año, Rebeca Andrade ganó el premio al Regreso del Año, Lamine Yamal ganó el premio a la Revelación del Año y, por último, en el premio al Deportista Mundial de Acción del Año hubo una victoria británica con el nombre de
Tom Pidcock.
Aunque en carretera la temporada del británico fue, en el mejor de los casos, rocambolesca, con una victoria en la Amstel Gold Race como punto álgido del año, el galardón premiaba sobre todo sus logros fuera de la carretera que, por supuesto, incluían un segundo título olímpico de Mountain Bike a la edad de 25 años.
La capacidad de Pidcock para cambiar de disciplina y tener un éxito increíble fuera de la carretera no pasó desapercibida, y ha sido premiado por lo que fue otro triunfo espectacular en la disciplina en la que sigue acumulando éxitos. Esta temporada con el Q36.5 Pro Cycling Team, al menos en carretera, ya ha conseguido varias victorias y, sobre todo, ser un gran rival del propio Pogacar en la Strade Bianche.