El recorrido del
Tour de Francia 2026 ha sido desvelado al completo este jueves, 23 de octubre. Los preparativos para la próxima temporada han comenzado por todo lo alto. Se espera una edición de la Grande Boucle histórica, con muchísima montaña y un doble final en el Alpe d'Huez en las etapas 19 y 20. Para Tadej Pogacar y
Jonas Vingegaard, el escenario ideal en un nuevo capítulo de su rivalidad.
Pogacar estará buscando en el próximo Tour de Francia igualar el récord absoluto de títulos que poseen Eddy Merckx, Miguel Induráin, Jacques Anquetil y Bernard Hinault (todos con 5). El quinto supondrá una lucha de un enorme desgaste físico, ya que Vingegaard, queriendo el tercero de su palmarés, no se achantará lo más mínimo.
La estrella de
Visma - Lease a Bike es consciente de que el recorrido del Tour de Francia 2026 le viene a la perfección. De hecho, desde el propio equipo neerlandés se han pronunciado sobre las 21 etapas, y están de acuerdo en que el conjunto de todas es bueno para ellos.
Grischa Niermann, director deportivo de Visma, compartió sus impresiones en un
comunicado sobre el recorrido y se mostró bastante satisfecho con él: "En general, el recorrido parece bonito. Por supuesto, tendremos que analizarlo más a fondo y profundizar en cada etapa, pero sin duda hay mucha montaña, lo cual es bueno (para Vingegaard)".
El recorrido contará con más de 56.000 metros de desnivel acumulado, y es una carrera en la que la lucha por la general comienza justo el primer día, lo que hará que sea muy fatigosa. En las tres primeras etapas se pueden ver pequeñas diferencias, mientras que los ciclistas entran en las montañas en la etapa 6, con el Col du Tourmalet como punto culminante del día.
Sin embargo, también se trata de una carrera con un gran retraso, lo que sin duda no facilitará que Tadej Pogacar consiga una gran diferencia en la primera mitad de la carrera, como ocurrió este año. En la etapa 14 de este año, el esloveno ya tenía más de 4 minutos de ventaja sobre Vingegaard. En este caso, sólo hay una etapa de alta montaña antes de la etapa 14, y ese es el día en el que realmente comienza la acción en los Vosgos.
"Empezamos la carrera con una contrarreloj por equipos, y siempre nos centramos en ellas, así que es una buena oportunidad para ir a por la victoria de etapa y también, con un poco de suerte, ganar algo de tiempo. También creo que las etapas intermedias parecen bastante interesantes", añadió.
Pogacar y Vingegaard se disputarán el Tour de Francia 2026
Las subidas clave del Tour de Francia 2026
La carrera se decidirá realmente en los Alpes, principalmente en el Plateau de Solaison y luego en las dos etapas hasta Alpe d'Huez. El último día colosal en la montaña será la etapa 20, con 5.600 metros de desnivel en solo 171 kilómetros, una etapa reina repleta de largas subidas y altitud, tal y como le va a Vingegaard.
"Las montañas están repartidas a lo largo del recorrido, pero todavía está bastante cargado con una última semana dura. Parece que la etapa 20 será la gran etapa reina de la carrera con múltiples subidas largas, así que esperemos que la lucha por el maillot amarillo siga en pie para entonces", continuó analizando el director deportivo de Visma.
En particular, no pierde de vista esa última etapa de montaña, que, como en el pasado, podría ser utilizada por Visma para intentar marcar la diferencia en favor de Jonas Vingegaard.
"Croix de Fer y Galibier son bonitas pero realmente duras. Alpe d'Huez es también una subida muy emblemática, pero la etapa 19 será más explosiva con un gran enfrentamiento allí, ya que no hay grandes subidas antes. El Tour de Francia siempre es una carrera dura, y el año que viene será igual. Podría sentarle bien a Jonas, pero de nuevo, tenemos que analizar más a fondo las etapas", concluyó.