La temporada WorldTour 2026 arrancará oficialmente en Australia, con el Santos
Tour Down Under programado del 20 al 25 de enero, manteniendo su papel tradicional como la primera gran cita del calendario internacional.
Los organizadores han presentado un
recorrido variado y exigente, que combina etapas para velocistas con días decisivos en la montaña. Como gran novedad, se confirma un histórico triple ascenso a Willunga Hill en la penúltima jornada, lo que promete ofrecer un desenlace espectacular en la subida más icónica del ciclismo australiano.
La edición 2026 podría ser una de las más especiales hasta la fecha, ya que se rumorea que
Tadej Pogacar, actual campeón del mundo y ganador del Tour de Francia, comenzará su temporada en el Tour Down Under por primera vez. Su presencia añadiría aún más expectación a una carrera que, tradicionalmente, marca el tono competitivo del año.
Por segunda vez en la historia del evento, la carrera arrancará con un prólogo de 3,6 kilómetros en Adelaida, diseñado para poner a prueba la forma de los corredores en pleno inicio de curso. Una regla especial exigirá competir con bicicletas de carretera, y no de contrarreloj, lo que podría generar resultados inesperados y diferencias mínimas desde el primer día.
Etapas masculinas del Tour Down Under 2026
Etapa 1 – Tanunda (120 km)
Un circuito con tres ascensos a Menglers Hill, aunque por su vertiente más suave. Con más de 1.500 metros de desnivel acumulado pero sin rampas extremas, la jornada favorece a los velocistas resistentes, ya que la última subida finaliza a 15 km de la meta.
Etapa 2 – Norton Summit y Corkscrew Road (perfil explosivo)
La jornada presenta un inicio en subida con Norton Summit (10 km al 4%) antes de afrontar dos pasos por la mítica Corkscrew Road (2,4 km al 9,7%), la última a menos de 10 km del final. Será el primer gran examen para los favoritos a la general.
Etapa 3 – Día para oportunistas y sprinters escaladores
Terreno mixto con dos subidas puntuables, pero sin grandes dificultades. Ideal para ataques intermedios o velocistas con buena punta de esfuerzo en repechos.
Etapa 4 – La etapa reina: triple Willunga Hill (176 km)
Por primera vez en la historia, los ciclistas afrontarán tres ascensos a Willunga Hill (3 km al 7,5%, con rampas del 11%). La última subida decidirá probablemente el ganador final de la clasificación general.
Etapa 5 – Circuito final en Stirling
Etapa ondulada que ofrece una última oportunidad para ataques tardíos. El circuito incluye una subida de 2 km al 4% con un tramo final del 11%, el lugar perfecto para un movimiento sorpresa antes del cierre del Tour.
Tadej Pogacar podría participar por primera vez en el Tour Down Under
Santos Women’s Tour Down Under: igualdad en dureza y espectáculo
El Santos Women’s Tour Down Under (17 al 19 de enero) se celebrará justo antes de la prueba masculina, repitiendo parte del recorrido pero con su propio toque estratégico.
Etapa 1 – Willunga Hill, escenario reina
Las ciclistas afrontarán tres ascensos a Willunga Hill (4,2% de pendiente media), terminando en la cima. Una escaladora o puncheur será la primera en vestirse de líder de la general.
Etapa 2 – Paracombe, terreno para las valientes
Jornada con múltiples repechos, incluyendo cuatro pasos por Paracombe (1 km al 2,2%, con un tramo al 9,5%). El ritmo constante y el terreno quebrado pondrán en aprietos a las velocistas puras.
Etapa 3 – Corkscrew Road, la decisiva
El cierre del Tour femenino incluirá dos ascensos a Corkscrew Road (2,4 km al 9,7%), con la meta en Campbelltown tras un breve descenso. Una auténtica batalla por la clasificación general.
Como broche a la gira australiana, el pelotón femenino disputará la Schwalbe Classic el 21 de enero, una carrera de un día (94,2 km) con un recorrido llano en Tanunda. Será el escenario perfecto para las velocistas, tras varios días de montaña y repechos.