Con la marcha de Remco Evenepoel, el equipo
Soudal Quick-Step entra en una nueva etapa, y uno de los hombres llamados a asumir más responsabilidad es
Valentin Paret-Peintre. El francés, que vive su mejor momento deportivo, afronta esta transición con ilusión: más oportunidades, más libertad, pero también más presión.
"Creo que estamos entrando en una nueva fase para Soudal Quick-Step. El equipo quiere volver a centrarse en objetivos específicos. Para mí, no es algo negativo, podemos crecer como equipo y como corredores. Creo que ahora hay más espacio para que otros den un paso adelante", explicó Paret-Peintre en declaraciones a Marca durante el Critérium de Saitama, en Japón.
El francés se ha convertido en uno de los corredores más visibles del conjunto belga tras su victoria de etapa en el Mont Ventoux durante el pasado mes de julio. Ese triunfo, uno de los más prestigiosos de su carrera, le catapultó a la primera línea del pelotón internacional.
“Fue un día muy especial para mí. Fue inesperado, y desde entonces mi vida ha cambiado un poco. La reacción de la gente ha sido muy agradable, incluso aquí en Japón. Sentí que empezaba un nuevo capítulo”.
Quick-Step, de nuevo hacia las clásicas y los sprints
El Soudal - Quick-Step experimenta una clara reorientación hacia su ADN original: las clásicas y los sprints. Sin embargo, el bloque de montaña seguirá siendo sólido, con
Mikel Landa, Ilan van Wilder y William Junior Lecerf acompañando a Paret-Peintre como referentes en el calendario World Tour.
"Yo no diría que hay jerarquías rígidas. Mikel es muy fuerte en la clasificación general, Ilan es muy fuerte en las contrarrelojes, y creo que yo puedo hacerlo bien en la montaña. Cada uno de nosotros puede aportar en función del terreno", afirma el francés.
En 2025, Paret-Peintre y Landa estaban llamados a compartir liderato en el Giro de Italia, aunque la suerte no acompañó a ninguno de los dos. Aun así, el francés dedicó unas palabras de respeto a su compañero de equipo: “El landismo es serenidad, experiencia, paciencia y ese toque de ambición que siempre está ahí”.
El peso del corredor, tema habitual en la conversación ciclista, sigue siendo motivo de curiosidad. “Intento ganar algo de peso, pero me resulta difícil. Mi cuerpo es así desde niño. Es una ventaja en la montaña, así que quiero mantenerme ligero, aunque sé que no es perfecto en otros terrenos”.
De acuerdo con ProCyclingStats, Paret-Peintre mide 1,78 metros y pesa 52 kilogramos, una cifra que refuerza su perfil de escalador puro.
Valentin Paret-Peintre es uno de los mejores ciclistas franceses de la actualidad
La Vuelta, su gran objetivo para 2026
Mirando hacia el futuro, el francés tiene claras sus prioridades: “Ahora mismo, mi gran objetivo es ganar una etapa en La Vuelta. Es la única Gran Vuelta en la que aún no he ganado, y sería muy importante para mí. Después de eso, sí, creo que podría intentar la clasificación general en el Giro. Para el Tour, aún no me siento preparado para pensar en la clasificación general”.
Esto sugiere que su calendario en 2026 podría incluir el doblete Giro-Vuelta, dejando al margen el Tour de Francia, donde ya logró su objetivo este año. Tras su gran actuación en el Giro de 2024 trabajando para Ben O’Connor, Paret-Peintre ha demostrado tener la resistencia necesaria para afrontar tres semanas de alta montaña.
Preguntado por su compatriota
Paul Seixas, una de las grandes promesas del ciclismo galo, Paret-Peintre se deshizo en elogios: “Está a un nivel increíble y todavía tiene mucho margen de mejora. Pero ahora mismo, Pogacar está muy por delante. Veremos cómo evoluciona cada uno”.