El año 2025 ha sido, sin duda, el mejor de la joven carrera de
Ben Healy. El irlandés del EF Education–EasyPost ha conquistado una etapa en el Tour de Francia, vistió el maillot amarillo y se llevó una medalla de bronce en el Mundial, confirmando su estatus como uno de los talentos más brillantes del pelotón.
Aunque sus dotes aerodinámicas, su capacidad para escalar y su instinto competitivo han sido determinantes, el director del equipo,
Jonathan Vaughters, ha querido destacar otro aspecto clave: la disposición del corredor a escuchar.
“Ben es uno de los pocos jóvenes que realmente ha prestado atención a lo que le decimos desde la dirección”, explicó Vaughters al medio Stickybottle. “No digo que sea la única razón por la que se ha convertido en uno de los mejores, pero cuando llegó al equipo le dimos ciertos consejos y los siguió.”
El estadounidense señaló que muchos ciclistas jóvenes se dejan influir por las redes sociales y tratan de imitar lo que ven de las estrellas. “Hoy en día, muchos de estos chicos quieren hacerlo como lo ven en Instagram o en TikTok. Quieren hacerlo como Tadej Pogacar”, dijo.
Para ilustrar su punto, Vaughters recurrió a un ejemplo llamativo: “A veces llegan diciendo que leyeron que cierto doctor dijo que hay que comer testículos de elefante para ganar. Y nosotros tenemos que contrarrestar eso, diciendo: ‘Bueno, quizá, pero empecemos por algo más básico, carne y patatas antes del postre’. Con Ben hicimos ese argumento y él dijo: ‘Sí, tiene sentido’.”
Healy se dio a conocer en 2019 al convertirse en el ganador más joven de una etapa del Tour de l’Avenir. Tras debutar como profesional con
EF Education–EasyPost en 2022, el equipo optó por una progresión cuidadosa.
El bronce de Ben Healy en los Mundiales de 2025 es posiblemente la mayor hazaña de su carrera
“Le dijimos: ‘Ben, aún no sabemos qué tipo de corredor eres. Entrena duro antes de la temporada, pero cuando empiece, simplemente sal a rodar tres o cuatro horas al día, sin forzarte demasiado. Te enviaremos a distintas carreras, incluso con poca antelación, y queremos que llegues fresco, aunque algo falto de forma’”, recordó Vaughters.
El técnico añadió que la mayoría de jóvenes ciclistas rechazaría un plan así, pero Healy lo aceptó sin dudar. “La mayoría de chicos de 19 o 20 años odiarían ese consejo, pero Ben dijo: ‘De acuerdo, suena bien’. Y lo hizo.”
Su gran segundo año
Su primera temporada fue discreta, aunque dejó buenos signos: ganó el campeonato irlandés contrarreloj y consiguió puestos destacados en el Tour de Noruega, el Europeo contrarreloj y el prólogo del Tour de Alemania.
Sin embargo, su segundo año cambió el panorama por completo. Ganó el GP Industria & Artigianato y una etapa de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, donde además terminó tercero en la general. Brilló en las Ardenas con segundos puestos en la Amstel Gold Race y la Brabantse Pijl, y fue cuarto en Lieja-Bastoña-Lieja. Además, logró su primera victoria de etapa en una gran vuelta, el Giro de Italia, se proclamó campeón nacional en ruta y se impuso también en una etapa del Skoda Tour de Luxemburgo.
En 2025, Healy dio otro paso adelante: logró un triunfo en el Tour de Francia, vistió el maillot amarillo, y acabó noveno en la clasificación general, confirmando su versatilidad.
Vaughters valoró su evolución: “Su progresión ha superado cualquier expectativa desde que era sub-23. Parte de eso es porque ha dejado que el ciclismo venga a él, sin forzarlo.”
Pese a mostrar potencial para luchar por la general, Healy ha dejado claro que seguirá apostando por el ataque y la búsqueda de etapas. Vaughters coincide plenamente con esa filosofía. “No creo que una estrategia conservadora tenga sentido para Ben. Si algún día lucha por ganar o hacer podio en el Tour, será distinto, pero por ahora no es su camino. Para él y para el equipo, la mejor opción es seguir siendo ofensivos.”