Tadej Pogacar ya no engaña a nadie. Quiere ser el mejor de la historia. Quiere acabar con Eddy Merckx. Quiere ser más que el caníbal. Así, volverá a renunciar a La Vuelta en 2026 para intentar algo que nadie ha logrado: ganar el
Tour de Francia, el Mundial y los 5 Monumentos en una misma temporada:
Milán-San Remo, Tour de Flandes,
París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja e Il Lombardia.
“Mi temporada estará dividida en dos”,
asegura en declaraciones recogidas por Bici.Pro. “Primero las Clásicas, luego la segunda parte estará en función del Tour de Francia.”
Es la primera vez que Pogacar expone su enfoque con tanta claridad — separando con trazo grueso el impulso inicial hacia la Milano-San Remo y la Paris-Roubaix, y la campaña veraniega en la que volverá a apuntar al primer escalón en París.
Si quedaba alguna duda sobre cuánto desea las dos Monumentos que faltan en su colección, la despejó.
Las clásicas
Para él, el camino es simple, aunque las carreras no lo sean. “Para carreras como la Sanremo y la Roubaix no necesitas demasiada táctica — solo tienes que ir y probar. Y si no sale, volver a intentarlo.”
La sencillez del mensaje oculta la brutalidad del desafío. Su aceleración en la Cipressa este año fue la más feroz de la jornada, pero Filippo Ganna aguantó a su rueda. Mathieu van der Poel terminó por negarle la victoria otra vez. Pogacar no rehuyó reconocer el calibre de la oposición.
“Me obligan a elevar el nivel cada año — pero creo que yo también les empujo a hacer lo mismo. Es una gran motivación para todos.”
Su debut en 2026 incluso podría llegar más tarde que en 2025, con Pogacar insinuando que su primera carrera podría ser en marzo, en la Strade Bianche — una elección simbólica, dado sus tres triunfos previos en los caminos de grava de la Toscana.
El Tour de Francia
El verano, como siempre, pertenece al Tour. Una vez superadas las Clásicas, todo cambia. “La segunda parte estará en función del Tour”, reiteró Pogacar, dejando claro que la carrera más grande del ciclismo sigue marcando la mitad de su temporada.
Los recuerdos de 2025 — un año en el que peleó contra problemas de rodilla y un gran desgaste mental — siguen muy presentes. Ese desgaste explica por qué apostó fuerte por el descanso este otoño, combinando partidos de pádel, carreras en simulador y tiempo con otros deportistas durante el parón.
“He probado muchas cosas distintas, nada especial — simplemente lo que haría cualquier chico de mi edad”, dijo.
Pogacar incluso cuantificó su asombroso esfuerzo ganador en Lombardia en octubre. “En una carrera como Lombardia consumes más de 1000 KJ por hora. Así que en seis o seis horas y media puedes rondar los 6500 KJ. Diría que es bastante.”
Preguntado si tal exigencia le empuja a trabajar con un coach mental, la respuesta fue tajante. “No.”
Tadej Pogacar quiere ganar los 5 Monumentos y el Tour de Francia en 2026
Las claves de UAE
La versión 2026 del UAE Team Emirates XRG será significativamente distinta:
Juan Ayuso se marcha a Lidl-Trek, Rafal Majka se ha despedido tras años de servicio leal, e Isaac Del Toro mantiene su ascenso fulgurante. “Tenemos un equipo realmente fuerte”, dijo Pogacar. “Estoy contento con el ambiente y con mi relación con los compañeros.”
Al reflexionar sobre la salida de Majka, añadió: “Fue fantástico correr con Rafa. Compartimos momentos y victorias increíbles. Aprendí muchísimo de él — le echaré de menos.”
En cuanto al Giro de Italia, los aficionados que esperan un regreso inmediato deberán esperar. “Definitivamente volveré al Giro — me encantaría — pero aún falta”, dijo, situando cualquier vuelta a partir de 2027. Incluso no descartó la idea de correr las tres Grandes Vueltas en una temporada: “Para un coleccionista”, admitió, “la Vuelta aún es un diamante por conseguir.”
Los objetivos ya están fijados: San Remo, Roubaix y luego el Tour. La temporada 2026 podrá estar dividida en dos — pero cada mitad exigirá el Pogacar total.