¿Demasiado exigente? El Mundial de 2027 divide opiniones por su monstruoso recorrido

Ciclismo
viernes, 18 abril 2025 en 6:00
tadej pogacar mundial 1130015759
Uno de los temas del momento es el anuncio del recorrido del Mundial de 2027. La UCI presentó una edición que se celebrará en Sallanches, Francia, y que se tratará de una de las pruebas más duras a nivel de escalada en la montaña.
El circuito estará formado por 20 vueltas de más de 13 kilómetros y 285 metros de desnivel cada una. Eso suma un total de 5.700 metros de desnivel acumulado a lo largo de toda la prueba en ruta. Un auténtico desafío para todos los ciclistas, sin excepción.
Como era de esperar, las opiniones se están multiplicando, y están muy polarizadas. Serge Pauwels, uno de los más interesados al ser el seleccionador de Bélgica, ha hablado recientemente sobre ello. En declaraciones recogidas por Sporza, esto es lo que piensa:
"Será muy duro. Es algo que casi nunca hemos visto en un Mundial ni en ninguna carrera. Hacia los 6.000 metros de altitud, eso sólo se ve en etapas de montaña muy duras. Optan por la copia exacta del Mundial de 1980 con Bernard Hinault", comienza señalando.
Los velocistas saben que no tendrán nada que hacer en un Mundial como el de 2027. Eso, para Bélgica, es un inconveniente teniendo en cuenta que dos de sus líderes son Jasper Philipsen y Tim Merlier.
"Tienen que ser pacientes. Habrá que esperar hasta Abu Dhabi, supongo, en 2028", añade Pauwels.

¿Y los favoritos?

Al ser dentro de dos años, Serge Pauwels afirma que es muy difícil pronosticar quién podrá convertirse en campeón del mundo en el brutal Mundial de 2027. Aunque la lógica apunta a Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Jonas Vingegaard, nunca se sabe:
"Dentro de 2 años podrían volver a surgir nuevos nombres. Todo va muy rápido. Cada año surgen nuevos talentos y, quién sabe, entonces podría haber nuevas superestrellas", finaliza.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares