La 15ª etapa de la
Vuelta a España 2025 fue, en muchos sentidos, una jornada de transición para el pelotón después de dos días consecutivos de gran dureza en la montaña. El desarrollo estaba, de alguna forma, escrito de antemano: todo apuntaba a que la victoria de etapa se decidiría desde la fuga, y así lo asumieron tanto los corredores como los directores deportivos. La dinámica de carrera lo confirmó desde el inicio.
El gran atractivo del día estuvo en el numeroso grupo de escapados, en el que figuraban ciclistas muy queridos por la afición como
Mads Pedersen, Giulio Ciccone, Egan Bernal, Santiago Buitrago y Jay Vine. Entre ellos, destacó el papel del Lidl-Trek, que desplegó una estrategia especialmente ofensiva: el equipo envió nada menos que cinco corredores en la fuga, buscando multiplicar las opciones de que Pedersen pudiera luchar por la victoria.
La motivación era clara. Tras 14 días de carrera, el conjunto aún no había conseguido alzar los brazos en esta edición de la Vuelta, una tarea que se había mostrado complicada para todos los equipos frente a la aplastante superioridad del UAE Team Emirates, que había monopolizado gran parte de las victorias.
El trazado inicial de la etapa favorecía la creación de una escapada y el pelotón no opuso resistencia. Desde los primeros kilómetros, quedó claro que el día estaba destinado a los aventureros. Los fugados se marcharon con facilidad y, en cuestión de minutos, la diferencia se volvió insalvable.
El gran grupo, consciente de que no había interés en disputar la etapa, se lo tomó como un respiro colectivo. La carrera fue, en buena medida, un día de descanso activo para el pelotón, que cruzó la línea de meta con 13 minutos de retraso respecto al ganador del día.
Mientras tanto, en el frente de carrera, los intentos de romper la armonía comenzaron pronto. Jay Vine y Louis Vervaeke fueron los primeros en lanzarse al ataque, abriendo un hueco que obligó a una larga persecución por parte del resto de integrantes de la escapada. Durante gran parte de la etapa, el dúo logró mantener viva la ilusión de sorprender, pero las fuerzas se fueron agotando a medida que la meta se acercaba.
En los kilómetros finales, el grupo perseguidor se reorganizó y comenzaron los ataques individuales. Egan Bernal y Mads Pedersen se mostraron especialmente activos, tensando el ritmo para reducir diferencias y seleccionar el grupo. Finalmente, los movimientos surtieron efecto y los hombres más fuertes lograron cazar a Vine y Vervaeke, preparando el terreno para la resolución al esprint.
La llegada fue un mano a mano de potencia pura. En el esprint reducido, Mads Pedersen demostró por qué es uno de los velocistas más consistentes del pelotón internacional. Con una aceleración imparable, se impuso con autoridad y levantó los brazos, firmando una victoria muy trabajada tanto a nivel personal como colectivo.
El Top 3 del día lo completaron el venezolano
Orluis Aular, que se quedó con la segunda posición, y Marco Frigo, que fue tercero, cerrando así una jornada donde la calidad y la combatividad de la escapada fueron las protagonistas absolutas.
Como ha ocurrido en otras jornadas de esta edición, la etapa no estuvo exenta de incidentes extradeportivos. En pleno desarrollo de la fuga, un manifestante irrumpió en la carretera y provocó una caída que afectó especialmente a
Javier Romo, quien pudo continuar pero visiblemente contrariado.
Ya en la llegada, la tensión volvió a aparecer cuando un grupo de manifestantes antiisraelí intentó romper las barreras de seguridad para interrumpir el desenlace de la etapa. En esta ocasión, sin embargo, la acción no prosperó y los ciclistas pudieron disputar la meta sin más sobresaltos.
Una vez finalizada la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.
Víctor LF (CiclismoAlDia)
El pelotón ha decidido tener un primer día de descanso antes del verdadero día de descanso. Pero eso no ha impedido que hayamos vivido una etapa emocionante con una escapada numerosísima.
Mads Pedersen consiguió por fin lo que llevaba tanto tiempo buscando. El Lidl - Trek llegó a esta Vuelta a España 2025 con la intención de sumar una victoria de etapa y tuvo que esperar hasta el decimoquinto día de competición.
Muy bien Orluis Aular, que ha cumplido con su condición de segundo hombre más rápido de la escapada. Aunque lo positivo para el venezolano es el hecho de que ha sabido estar en el lugar adecuado en el momento oportuno, colándose en el grupo perseguidor de Jay Vine y Louis Vervaeke.
Enhorabuena también a Egan Bernal, que está atravesando una Vuelta complicada, pero hoy ha estado en la lucha por la victoria. Por otro lado, esperemos que Javi Romo esté bien y pueda dar una alegría a
Movistar Team en la última semana.
Rúben Silva (CiclismoUpToDate)
Una salida cuesta arriba por una montaña, con un final llano y un pelotón de 2ª semana siempre significa caos en las escapadas. Tuvimos alguna, aunque muy inusual, tuvimos un pelotón entero en la cabeza de carrera que vio más de una dinámica de pelotón real hasta esa cima de la colina final. Lidl-Trek lo tuvo controlado, aunque debo decir que hubo mucho riesgo contra el dúo de Vine y Vervaeke, que arriesgaron, anticiparon y se beneficiaron casi por completo del temido "síndrome del grupo 2".
Al final no gana el más listo, sino el más fuerte. Mads Pedersen puede ser -y es, por mí, bastante a menudo- criticado por sus tácticas. Pero la verdad es que el danés ha vuelto a su mejor forma y hoy ha barrido a la competencia. Ha respondido a todos los ataques del grupo delantero, se ha atacado a sí mismo, se ha expuesto constantemente, pero cuando está por encima de la competencia por una diferencia tan grande ha hecho lo que le ha dado la gana. Un corredor con pelotas, hoy no es el ejemplo perfecto pero ha sido una muestra de un corredor al que le importa una p*** la táctica o cuáles son las opciones lógicas, y aún así lo hace funcionar.
Javier Romo resultó herido como consecuencia del choque provocado por el manifestante
Félix Serna (CyclingUpToDate)
La edición de este año de La Vuelta ha sido muy sorprendente. Hemos sido testigos de innumerables giros argumentales, victorias inesperadas e incluso caos político con la reciente oleada de protestas. Sin embargo, la de hoy ha sido una de las etapas más tranquilas e impredecibles hasta la fecha. La victoria de Mads Pedersen parecía casi inevitable.
En el momento en que le vimos infiltrarse en la escapada, parecía que nada podría detener al portento danés. En el sprint final, simplemente se impuso a sus rivales, ofreciendo una impresionante exhibición de fuerza y autoridad durante toda la etapa. Menuda exhibición.
Para algunos aficionados al ciclismo, el dominio de los UAE se ha convertido en algo repetitivo y aburrido de ver. Bueno, apuesto a que algunos de ellos estaban preocupados por ver a Jay Vine irse con Louis Vervaeke al frente. El corredor australiano ya había ganado dos etapas, y aunque este terreno no parecía sentarle tan bien, podría haber ganado perfectamente esta etapa. Los pilotos de los Emiratos Árabes Unidos están en un momento de forma y confianza tan alto que no me habría sorprendido en absoluto ver a Jay Vine esprintar más que el poderoso Pedersen.
Pero el Lidl-Trek buscaba la revancha después de no haber podido ganar ni una sola etapa hasta ahora. Habían marcado este día en rojo, y todo el equipo se había comprometido a ayudar a Pedersen a llevarse a casa esta victoria, por lo que fue un resultado muy merecido para ellos.
En cuanto a los problemas fuera de la bicicleta, una vez más la carrera se vio perturbada por protestas antiisraelíes. Esta vez, el incidente provocó un choque en el que se vieron implicados varios corredores de la escapada, siendo Javier Romo uno de los más afectados. Tengo la sensación de que el pelotón está empezando a cansarse de este asunto, y probablemente muchos corredores estén deseando que esta Vuelta termine lo antes posible.
¿Y tú? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y participa en el debate.