La jornada de hoy nos ha dejado dos carreras vibrantes, con desarrollos paralelos tanto en el
Tour de Polonia como en la
Vuelta a Burgos. En ambos escenarios, el terreno fue de media montaña, ideal para los puncheurs que saben rematar con fuerza. Los finales, curiosamente similares, se resolvieron en sprints reducidos cuesta arriba, coronados con las victorias de
Paul Lapeira y
Roger Adrià, respectivamente.
En tierras polacas, la clasificación general comienza a definirse con más claridad. Mathias Vacek, tras un sprint muy sólido, ha escalado hasta la segunda posición, consolidándose como uno de los nombres fuertes de la carrera. Junto a él, corredores como Jan Christen, Antonio Tiberi, Brandon McNulty y Finn Fisher-Black se han asentado en el top 10, dibujando ya el mapa de favoritos para los próximos días.
Pero no todo han sido buenas noticias. En España, el final de etapa ha traído un momento delicado:
Isaac Del Toro sufrió una caída en pleno sprint, arrastrando consigo a Giulio Ciccone. Ambos han perdido tiempo, y aunque Del Toro parece haber salido con menos consecuencias, Ciccone mostraba signos evidentes de dolor, lo que podría significar el fin de sus opciones de podio en esta edición. Un desenlace amargo en una jornada que, hasta ese momento, había sido electrizante.
Una vez finalizada la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.
Víctor LF (CiclismoAlDia)
En Burgos, fue una pena que Isaac del Toro se cayera al final, arrastrando consigo a Giulio Ciccone. Los dos hombres, que últimamente han demostrado estar muy en forma, estaban metidos de lleno en la lucha por la victoria de etapa. No se sabe lo que podría haber pasado, pero enhorabuena a Roger Adrià, que ha sido el más fuerte y se ha llevado la victoria. Gran trabajo del español y por fin una alegría en una temporada bastante complicada para él. Muy contento por él.
En Polonia, enhorabuena a Paul Lapeira porque sorprendió a todos al final. Jan Christen y Finn Fisher-Black atacaron sin duda demasiado pronto y Mathias Vacek no tuvo el punch final que cabía esperar de él. Mientras tanto, Lapeira jugó con perfil bajo y sacó el máximo partido para sumar una segunda victoria WorldTour, tras la conseguida en la Itzulia el año pasado.
En cuanto al Movistar Team, la segunda bonificación de Javi Romo que le permite entrar en el Top 10 de la clasificación general de la Vuelta a Burgos tras la primera etapa es lo único destacable en una jornada extremadamente pobre para el equipo español.
Rúben Silva (CyclingUpToDate)
La etapa no fue un espectáculo, pero eso era de esperar, ya que se trata de un sprint cuesta arriba glorificado, como ocurrió el año pasado, muy parecido a la Flecha Valona. Jan Christen era, en mi opinión, el principal favorito y probablemente el más fuerte, pero el momento de su sprint fue extraño y definitivamente explotó en los metros finales.
Aún así, nadie puede quitarle nada a Paul Lapeira, que ha realizado un sprint final magistral; creo que podría haber ganado en cualquiera de los dos escenarios, teniendo en cuenta la distancia que le ha metido al resto en esos metros finales. Será una lucha interesante por la general.
Félix Serna (CyclingUpToDate)
Hoy no ha sido el mejor día de los UAE. En Polonia, vimos a Jan Christen lanzar su sprint demasiado pronto, lo que le costó la oportunidad de luchar por la victoria. No es la primera vez que vemos al suizo tomar decisiones tácticas cuestionables. En la Clásica de San Sebastián, no se coordinó correctamente con Del Toro, lo que dio la victoria a Ciccone.
Christen es, sin duda, un piloto con mucha fuerza y talento, pero si no se sabe utilizar esa potencia desde un punto de vista táctico, puede convertirse rápidamente en un lastre. Sigue siendo un joven talento, así que estoy seguro de que acabará mejorando en este aspecto, pero me pregunto si UAE puede permitirse tener un piloto como Christen, mientras no sea el líder del equipo.
Me explico: en un equipo tan disciplinado tácticamente como el UAE, es esencial que cada corredor ejecute su papel a la perfección, especialmente cuando se trata de proteger a un aspirante a la general. Ahora mismo, no veo a Christen capaz de desempeñar ese papel a corto plazo. A menudo se deja llevar por sus instintos en lugar de seguir el plan del equipo. Está claro que necesita desarrollar un mayor sentido de la compostura y conciencia táctica para tomar mejores decisiones cuando más importa.
Es un caso similar pero no comparable al de Ayuso. La diferencia con el español es que Christen trabaja para el equipo, aunque a veces tome decisiones equivocadas. Ayuso toma mejores decisiones, pero no le gusta trabajar para su equipo. El resultado en ambos casos puede ser similar, pero la forma de llegar a ese resultado es diferente.
Cada vez tengo más claro que UAE es un desastre cuando no está Pogacar. Este equipo necesita la disciplina táctica que aporta Pogacar cada vez que compite.
En cuanto a Burgos y los Emiratos Árabes Unidos, el suceso del día fue la caída de Isaac del Toro. Él y Ciccone eran los dos principales favoritos para ganar la clasificación general final, ya que habían demostrado un gran estado de forma en los últimos días, así que es una pena que esta caída les aparte de la lucha por la clasificación general.
Sin embargo, tengo la sensación de que la caída de hoy era inevitable. Aunque del Toro no tenga la falta de conciencia táctica de Jan Christen, creo que su caída también fue fruto de la inexperiencia. En cualquier caso, esperemos que la caída no tenga consecuencias graves para ninguno de los implicados y podamos ver una buena lucha por el título.
¿Y tú? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y únete al debate!