DEBATE | Etapa 1 Tour de Francia 2025: Locura por el viento con ganadores y perdedores de inicio

Ciclismo
domingo, 06 julio 2025 en 1:00
vanderpoel philipsen imago1063653433
La primera etapa del Tour de Francia 2025 fue muy emocionante desde el inicio. Jasper Philipsen se impuso en un esprint reducido y se enfundó el primer maillot jaune. Biniam Girmay cruzó la meta en segunda posición, mientras que los aspirantes a la clasificación general, Remco Evenepoel y Primoz Roglic, cedieron un tiempo considerable debido a una escisión tardía en el pelotón.
La jornada arrancó con una escapada de cinco corredores, pero los equipos de los velocistas controlaron la diferencia, reacios a permitir sorpresas. La tensión en el grupo principal provocó varias caídas; Filippo Ganna fue el más perjudicado y tuvo que abandonar la carrera.
En los últimos 20 kilómetros, Vingegaard y el equipo Visma aprovecharon los vientos cruzados para fracturar el pelotón y dinamitar la etapa. Los principales velocistas y varios favoritos a la general se vieron descolgados, entre ellos Milan, Merlier, Roglic y Evenepoel. El belga lidera ahora el Tour, y la lucha por el maillot amarillo ya ha sufrido cambios significativos en esta primera jornada.
Pero, ¿qué opinan nuestros guionistas de la acción?

Juan López (CiclismoAlDia)

Como preveían muchos analistas, hemos asistido a un inicio de Tour clásico, de la vieja escuela, que recuerda mucho a la época de los 90 que viví con Miguel Induráin. Corredores como Alex Zülle ya han visto alejarse sus opciones de victoria por caídas o errores.
Hoy, desde el principio, Remco Evenepoel parecía fuera de juego. No se puede empezar un Tour de Francia tan desconcentrado, sin poder mantenerse a rueda de Vingegaard o Pogacar cuando era crucial. Carlos Rodríguez, el líder del INEOS, también se quedó corto, al igual que el Red Bull BORA, que nunca consiguió situar ni a Primož Roglič ni a Florian Lipowitz en cabeza.
Movistar Team y Enric Mas han dado la sorpresa. La escuadra Telefónica, que últimamente no suele destacar en cabeza, se ha mantenido hoy alerta y ha ayudado a su líder a ganar importantes segundos, sobre todo teniendo en cuenta la contrarreloj de la 5ª etapa, que le viene como anillo al dedo.
Visma ejecutó una estrategia inteligente: marcaron el ritmo al principio para abrir una brecha y luego aflojaron para conservar energía mientras mantenían su ventaja. Mientras tanto, Pogacar y UAE Team parecían sólo parcialmente atentos: el tiempo perdido por Joao Almeida es sin duda un contratiempo.

Ruben Silva (CiclismoUpToDate)

A veces ha sido difícil seguir lo que ocurría in situ, pero en general ha sido un primer día de regata muy satisfactorio. Hemos tenido altas velocidades y mucha tensión debido a los vientos cruzados... Tuvimos vientos cruzados reales con implicaciones muy serias para la clasificación general, donde Visma buscó marcar la diferencia en Pogacar.
Lo han hecho bien, tienen un equipo que ataca mucho fuera de las montañas, pero Pogacar ha respondido rápidamente. Muy pocos corredores en el grupo delantero y quiero dar un aplauso especial a Enric Mas, que ha sido quizás el gran vencedor del día en la clasificación general y se ha metido de lleno en la lucha por el podio desde el primer día. Esas motos estaban por todas partes, y ésa es la razón por la que nunca esprinto con una bicicleta de carretera en adoquines. Me lo imaginaba segundos antes, me lo temía, al igual que todos los presentes en la sala de prensa del Tour, donde un "WOAH" colectivo salió de decenas de bocas.
Los escalones sucedieron y Alpecin, con un equipo totalmente centrado en las victorias de etapa y los sprints, lo ha aprovechado y prosperado. Tuvieron toda la ventaja y la utilizaron a la perfección, proporcionando a Jasper Philipsento una gran -y merecida- victoria. Jonathan Milan y Tim Merlier (por no mencionar a alguien como Remco Evenepoel) no aparecieron por ninguna parte, lo que fue bastante sorprendente teniendo en cuenta el tamaño del primer grupo.

Ivan Silva (CiclismoAtual)

No hemos podido ver quién es el mejor sprinter, pero sí quién tiene el mejor tren. Alpecin parece ser el tren #1 para Bea, ahora depende de Jasper terminar el trabajo. No esperaba que se produjeran rupturas en la carrera de hoy. No esperaba que se produjeran escapadas en el pelotón hoy, especialmente con tantos corredores de la general implicados, incluido Remco Evenepoel, considerado uno de los mejores rouleurs de la actualidad.

Félix Serna (CyclingUpToDate)

Qué manera de empezar el Tour de Francia. Sí, sabíamos que el terreno era ideal para ver escalones, caídas y divisiones en el pelotón, pero no sabíamos lo loca que iba a ser la etapa.
Sólo 33 corredores llegaron en el grupo delantero al sprint del pelotón, y muy pocos eran aspirantes a la CG. Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Matteo Jorgenson y EnricMas fueron los únicos que sobrevivieron en medio del caos.
Esta etapa debería ser una llamada de atención para los aspirantes a la general que no lleguen a ese grupo delantero. Si no, que se lo digan a Filipo Ganna y Stefan Bisseger, las principales víctimas de esta carnicería que se vieron obligados a abandonar. Por ejemplo, no entendí por qué los domestiques del Red Bull Bora no estaban tirando en el segundo grupo de Roglic y Lipowitz. ¿Estaban Jordi Meeus y Dannyvan Poppel reservando sus piernas para esprintar contra Jonathan Milan por el 40º puesto? Bora ha llegado técnicamente al Tour con la CG como principal objetivo, pero hoy no parecía el caso. Tuvieron que ser Soudal y Lidl-Trek los que minimizaran las pérdidas, mientras Bora se limitaba a mirar.
Había muchas expectativas puestas en el posible sprint Merlier-Philipsen-Milán, pero habrá que esperar para ver quién demuestra ser el hombre más rápido del planeta. Sólo pudimos certificar que Philipsen está en plena forma, superó a Girmay y compañía con mucha facilidad. También ha conseguido el maillot amarillo en el proceso, pero creo que mañana será demasiado difícil para él conservarlo.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares