El
Giro de Italia, con su complejidad táctica, topografía desafiante y rica historia, ha sido escenario de algunos de los momentos más inolvidables del ciclismo moderno. Desde gestas individuales hasta actos de compañerismo, la Corsa Rosa sigue siendo un referente emocional y deportivo en el calendario. A continuación, repasamos algunas de las actuaciones más significativas de las últimas ediciones, protagonizadas por figuras como
Tadej Pogacar,
Chris Froome,
Primoz Roglic, Jai Hindley, Mark Cavendish y
Egan Bernal.
Pogacar arrasa en la etapa reina de 2024
El debut de Tadej Pogacar en el Giro no solo estuvo a la altura de las expectativas, sino que superó cualquier precedente reciente. Con seis victorias de etapa y una ventaja final cercana a los 10 minutos, el esloveno dejó una huella imborrable en su camino hacia la maglia rosa. El momento cumbre llegó en la etapa 15, con 222 km y 5.751 metros de desnivel acumulado, que incluyó ascensos míticos como el Passo del Mortirolo.
En el Passo di Foscagno, Pogacar se despegó del grupo principal, dio caza al líder en solitario, Nairo Quintana, y se impuso en Livigno con una autoridad abrumadora. Fue un golpe de efecto que confirmó su dominio absoluto en la edición. Aquel triunfo, en un año en el que también conquistó el Tour de Francia y el Mundial, se inscribe entre los grandes momentos de su carrera.
Tadej Pogacar se lució en el Giro de 2024
Roglic remonta a Thomas en la contrarreloj de 2023
El Giro de 2023 ofreció una de sus definiciones más dramáticas en años. En la penúltima etapa, una contrarreloj individual con final en alto, Primoz Roglic remontó una desventaja de 26 segundos frente a Geraint Thomas, a pesar de sufrir un problema mecánico en plena ascensión.
Roglic no solo ganó la etapa por 40 segundos, sino que se aseguró el liderato con una renta de 14 segundos. Fue un giro del destino que redimió al esloveno de su amarga derrota en la crono final del Tour 2020. La maglia rosa, esquiva hasta entonces, finalmente fue suya.
El gesto de Thomas que impulsó la victoria de Cavendish
Al día siguiente, Geraint Thomas protagonizó otro momento notable, esta vez por su generosidad deportiva. Con sus opciones de victoria general ya disipadas, el galés ayudó a su amigo Mark Cavendish a posicionarse en el sprint final en Roma, permitiéndole sumar su 17ª victoria de etapa en el Giro.
“G gritó: ‘¡Cav!’ y me lanzó perfectamente”, relató el británico tras la etapa. Fue un gesto que encapsuló el espíritu de camaradería que a veces emerge en este exigente deporte. La victoria significó un cierre emotivo para la última participación de Cavendish en la ronda italiana.
Hindley rompe la resistencia de Carapaz en 2022
La edición de 2022 marcó un hito para el ciclismo australiano: Jai Hindley se convirtió en el primer corredor de su país en ganar el Giro. En la etapa 20, con final en Marmolada, Hindley desató su ataque en los últimos kilómetros y dejó atrás a Richard Carapaz, invirtiendo una desventaja de tres segundos para transformarla en más de un minuto de ventaja.
Fue un ejemplo de paciencia táctica y madurez física, y una reivindicación personal tras quedarse a las puertas del título en 2020. En 2025, Hindley volverá a la carrera, esta vez como apoyo de Primoz Roglic en Red Bull - BORA - hansgrohe.
Bernal brilla en la grava de Campo Felice en 2021
La etapa 9 del Giro 2021 ofreció una actuación memorable de Egan Bernal. En una jornada marcada por siete subidas y un final inédito sobre gravilla, el colombiano lanzó su ofensiva en el último kilómetro y superó con autoridad a los escapados en la Pista dello Scorpione.
Con esa victoria no solo se adjudicó la etapa, sino que tomó el liderato general, el cual mantendría hasta Roma. Bernal, que regresa en 2025 tras años de recuperación y adaptación, buscará recuperar ese nivel que lo llevó a lo más alto.
¿Podrá Bernal vencer a Roglic este año?
El histórico ataque de Froome en 2018
Pocos ataques en solitario han tenido la resonancia del que realizó Chris Froome en la etapa 19 del Giro 2018. Partiendo desde la cuarta posición en la general y con más de tres minutos de desventaja, el británico del Team Sky lanzó un movimiento ofensivo a 80 km de meta en el Colle delle Finestre.
La apuesta fue total. Froome completó una cabalgada épica, se adjudicó la etapa con más de tres minutos de ventaja y, al día siguiente, consolidó su triunfo general. Esa gesta lo convirtió en el primer británico en ganar el Giro y en el tercero en la historia en ostentar simultáneamente los títulos del Tour, Vuelta y Giro.
Expectativas para 2025
Con figuras como Primoz Roglic, Juan Ayuso, Tom Pidcock, Wout van Aert y Mads Pedersen en la línea de salida, el Giro 2025 promete nuevas páginas para la historia. Roglic parte como favorito para añadir un segundo título a su palmarés, pero la competencia será feroz en cada terreno, desde la alta montaña hasta los sprints más veloces.