ANÁLISIS | Campeonato de Europa, Lombardía, el ciclocross... Lo que queda de competición en 2025

Ciclismo
lunes, 29 septiembre 2025 en 21:30
pogacar vanaert imago1061209779
Aunque los focos del Mundial en Kigali ya se apagaron y las Grandes Vueltas han llegado a su conclusión, la temporada de ciclismo todavía no se ha cerrado del todo. Lo que resta de 2025 guarda momentos decisivos: títulos continentales en juego, batallas de un día en los clásicos italianos y, como epílogo, el regreso al barro del ciclocross.
El final de curso no será un trámite, sino un terreno fértil para sorpresas, reivindicaciones y últimas gestas. El primer gran evento en la recta final es el Campeonato Europeo de Ruta UEC 2025, programado entre el 1 y el 5 de octubre en Drôme-Ardèche, Francia. Para quienes no lograron la gloria en Kigali o buscan redimirse, el maillot azul con estrellas doradas es un objetivo de peso propio.
La carrera masculina élite contará con un recorrido de 202,5 km y más de 3.300 metros de desnivel acumulado, terreno pensado para romper al pelotón y favorecer ataques lejanos. Como en casi cualquier cita del calendario actual, el nombre que sobresale es Tadej Pogacar, el gran favorito.
Pero la pugna promete nivel estelar: Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard ya han confirmado presencia, elevando la cita a la categoría de “mini-Mundial táctico”. El formato de selección nacional añade un matiz especial: menos compañeros de equipo, más urgencia en la estrategia. Entre los nombres que completan la lista aparece también Juan Ayuso, sumando otro foco de interés.
Para el vigente campeón, Tim Merlier, el trazado montañoso le quita la posibilidad de defender el título. Con las camisetas continentales repartidas, la mirada se trasladará a Italia. Sus clásicos de otoño siempre han sido subestimados a nivel global, pero dentro del pelotón representan los últimos duelos tácticos de la ruta.
Entre agotamiento acumulado y ambiciones frescas, las pruebas como la Coppa Sabatini, la Milano–Torino y el Giro dell’Emilia animan las semanas previas al cierre. La joya, sin embargo, es Il Lombardia, la llamada “Carrera de las Hojas Caídas”. El 11 de octubre de 2025, corredores y equipos afrontarán los 238 km entre Como y Bérgamo, con 4.400 metros de escalada.
Como último Monumento del año, tiene un significado especial, sobre todo para Pogacar. El esloveno, ya doble campeón del mundo, encadena cuatro victorias consecutivas en esta clásica y, de lograr una quinta, firmaría además un hito histórico: haber estado en el podio de todos los Monumentos en 2025.
Para otros ciclistas, Il Lombardia será la oportunidad de salvar el año o borrar un Mundial decepcionante. El recorrido, selectivo y exigente, invita a un desenlace abierto, aunque pocos dudan de que Pogacar volverá a intentar un ataque lejano.
Tadej Pogacar buscará ganar Il Lombardia por quinto año consecutivo
Tadej Pogacar buscará ganar Il Lombardia por quinto año consecutivo

Reservas de energía y ataques tardíos

Los corredores que sobrevivieron a Kigali y al Europeo con fuerzas intactas podrían tener la última palabra en Lombardía. Los puncheurs y especialistas en escapadas finales, e incluso escaladores que hayan gastado menos como gregarios, encontrarán un terreno ideal para sorprender. La fatiga colectiva abre espacio para outsiders.
Sin embargo, la lógica competitiva dicta que, si Pogacar se acerca a su nivel habitual, habrá un momento en que marque la diferencia con un ataque desde la distancia. Cuando las bicicletas de ruta se guarden, será turno de desempolvar las ruedas con tacos.
La Copa del Mundo de Ciclocross UCI 2025–26 ya está trazada: 12 rondas en seis países, con circuitos cortos, explosivos y técnicos que contrastan con las largas subidas de la ruta. Aquí no hay paciencia: solo potencia, habilidad y capacidad de recuperación instantánea.
Para corredores belgas y neerlandeses con raíces en la disciplina, no habrá respiro tras la temporada de ruta. A las pruebas de la Copa del Mundo se suman los prestigiosos torneos locales como Superprestige, X²O o DVV Trofee, componiendo un calendario invernal denso y altamente competitivo.
El gran objetivo será, como siempre, el Campeonato Mundial de Ciclocross, donde Mathieu van der Poel buscará un récord histórico: su octavo maillot arcoíris en la disciplina. La pregunta es si este año tendrá oposición real. ¿Podrá Thibau Nys dar un salto cualitativo? ¿O será Wout van Aert quien logre finalmente arrebatarle la corona?
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading