El Tour de Flandes 2025 fue testigo de historia del ciclismo. Tadej Pogacar se llevó la victoria tras un ataque fulminante en la última subida al Oude Kwaremont, a 19 km de meta. Mathieu van der Poel no pudo seguirle, y el esloveno cruzó la meta en solitario.
El corredor de UAE Team Emirates sumó su segundo Tour de Flandes y el octavo monumento de su carrera profesional. Un palmarés totalmente surrealista para alguien que solo tiene 26 años. Por eso, Alberto Contador, en declaraciones para Eurosport, lo dejó muy claro:
"Es verdad que en muchos momentos puede parecer aburrido, pero tenemos que ser conscientes de que estamos viviendo al ciclista que, ahora no es mejor que Merckx, pero que probablemente al terminar su carrera sea el más grande de la historia", afirmó la leyenda del ciclismo español.
Lo que más alucina a Contador es la facilidad de Pogacar para dominar todo tipo de carreras. Lo que le hace diferente al resto es que participa en las grandes vueltas para ganarlas, y en las grandes clásicas también como favorito.
Pone como ejemplo a Van der Poel corriendo el Tour de Francia, y a Vingegaard si decidiese enfrentarse al Infierno del Norte alguna vez en su carrera:
"Son 8 monumentos, pero para mí lo más llamativo es lo diferente que es al resto de corredores. ¿Mathieu van der Poel puede ganar el Tour der Francia? No. ¿Jonas Vingegaard puede ganar la París-Roubaix? No. Pero Pogacar va a mabas carreras como favorito", añadió Alberto Contador.
Por último para Eurosport, Alberto Contador no se atreve a predecir con cuántas victorias terminará su carrera profesional. De lo que está seguro es de que ganará todas las grandes vueltas y monumentos:
"Es un ciclista que rompe todos los esquemas. El único que se le puede comparar es Eddy Merckx. Vamos a ver hasta dónde sigue haciendo grande su palmarés. Le veo muy capaz de ganar todos los monumentos y grandes vueltas varias veces", concluyó.