"Acabar décimo en el Tour te da ganas de hacerlo mejor": Jordan Jegat quiere probar el Giro y La Vuelta

Ciclismo
sábado, 16 agosto 2025 en 4:55
JordanJegat
El ascenso de Jordan Jegat fue una de las grandes historias del Tour de Francia 2025. El corredor francés de 26 años, miembro del TotalEnergies, logró terminar 10º en la clasificación general tras una valiente escapada en la penúltima etapa que lo catapultó desde la 11ª posición. Un salto de calidad notable respecto a 2024, cuando fue 28º, y que lo ha convertido en uno de los ciclistas locales más destacados de la carrera, disparando su cotización y generando especulación sobre su futuro.
Jegat explicó sus orígenes en una entrevista con bici.PRO: "Empecé a montar en bicicleta cuando era pequeño porque mi padre era atleta, y desde entonces siempre he querido convertir mi pasión en una carrera, porque me daba alegrías. Me convertí en profesional del ciclismo continental gracias a mi equipo aficionado, el CIC U Nantes Atlantique, subí de nivel en 2022 y me incorporé al TotalEnergies el año pasado". También recordó sus primeros pasos: "Sólo corrí en carretera. Probé un poco el ciclocross, pero sólo por diversión; para ser sincero, no era el mejor... No, enseguida me centré en la carretera, mejorando año tras año".
Su gran resultado en el Tour incluso lo sorprendió a él mismo: "Sinceramente, siempre he preferido las carreras por etapas. Sobre todo las de media distancia, como la París-Niza y la Vuelta al País Vasco, que siempre me han gustado y he querido seguir mejorando, sobre todo en las distancias cortas, porque siempre he encontrado una cierta aptitud. Ciertamente, mi rendimiento global en el Tour, una carrera tan larga y difícil, me sorprendió incluso a mí".
El francés fue claro al señalar el papel de sus compañeros: "Tengo que dar las gracias a mis compañeros de equipo, que han estado fantásticos. Al principio, pensé que era posible terminar entre los 20 primeros, y que incluso acabar entre los 15 primeros sería realmente increíble para nuestras posibilidades. Los resultados se sucedieron día tras día. Ascendí en la clasificación, siguiendo el ritmo de los atletas más fuertes y viendo cómo mis rivales se iban debilitando poco a poco. Y al final, me encontré en una posición totalmente inesperada, que redefine todas mis prospectivas".
En la representación francesa, Jegat compartió protagonismo con Kevin Vauquelin y Valentin Paret-Peintre, aunque la atención mediática terminó acaparada por la victoria de Pauline Ferrand-Prevot en el Tour de Francia Femenino.
Su preparación para la ronda gala fue muy estructurada: "El equipo me ayudó mucho en mi preparación. Hicimos una concentración en Sierra Nevada en mayo, y luego pude participar en el Dauphiné sin ningún resultado concreto. Terminé 14º, y allí pensamos que intentar conseguir una buena clasificación general, sin dar ningún salto de calidad, sería un buen objetivo para el Tour. El equipo me puso en el mejor estado mental posible para entrenar, y también pude elegir mi calendario de carreras antes del Tour de Francia".
La repercusión fue inmediata: "Sinceramente, no esperaba recibir tanta atención. Es una locura, pero tengo que decir que incluso en el equipo celebraron mi clasificación como si fuera una victoria. TotalEnergies es un equipo que lleva muchos años en el ciclismo, y me dijeron que habían pasado 10 años desde la última vez que el equipo alcanzó este nivel en el Tour. Así que es fantástico".
Jordan Jegat fue la gran sorpresa en el Tour de Francia 2025
Jordan Jegat fue la gran sorpresa en el Tour de Francia 2025
Su nivel no se quedó en el Tour, ya que firmó un 6º puesto en el Tour de l’Ain. "Al principio, mi objetivo era ganar, y también sabía que estaba en buena forma. A veces participas en carreras, pero no conoces realmente tu condición física. Sabía que estaba en buena forma después del Tour, así que estaba confiado porque sentía que mi condición, después de esas tres semanas agotadoras pero también importantes para mejorar mi forma física, era la mejor que había visto en mucho tiempo. Y al final, el resultado fue positivo. Entre los que tenían el Tour en las piernas, yo era el mejor".
Mirando hacia adelante, Jegat apunta alto: "Espero estar en el Campeonato del Mundo. El equipo se decidirá a principios de septiembre, así que espero rendir bien en las competiciones italianas durante ese periodo, convenciendo al seleccionador para que me dé la oportunidad de contribuir a la causa nacional".
Su futuro más allá de 2026 sigue abierto: "Es cierto que todavía tengo contrato para el año que viene, así que no es un problema que tenga ahora mismo. Luego, para 2027, ya veremos en función de las ofertas y de mi crecimiento. No niego que me gustaría competir en otras Grandes Vueltas además del Tour, como la Vuelta o el Giro. Acabar décimo en el Tour te da ganas de hacerlo mejor. ¿Y por qué no hacerlo en otra Gran Vuelta? Pero, por otro lado, también creo que me siento muy bien en el equipo, así que puede que me quede. Depende de las peticiones que lleguen".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios