El
Tour de Francia 2025 de
Ben Healy fue una de las grandes historias de la carrera. El irlandés del
EF Education-EasyPost sorprendió al mundo con su triunfo en la 6ª etapa, se vistió de maillot amarillo tras la 10ª jornada y lo defendió durante varios días, antes de terminar 9º en la general. Además, recibió el premio a la combatividad global, convirtiéndose en el primer corredor de Irlanda en 38 años en portar el amarillo, siguiendo la estela de Stephen Roche. Su actuación coronó un año brillante, con podio en la Lieja-Bastoña-Lieja, aunque su preparación no fue sencilla.
"La Dauphiné tranquila fue producto de que no me sentía bien. No respondía muy bien a los entrenamientos, me costaba perder peso. Me entró un poco de pánico", confesó a The Athletic. Fue entonces cuando decidió cambiar su enfoque: "El año pasado, simplemente fui a por ello cada día sin pensar demasiado. Y lo pagué en la segunda y tercera semana. Así que fue a principios de diciembre cuando empecé a pensar: '¿Cómo voy a ganar este año?'".
La etapa 6 estaba marcada en rojo. "No importaba quién estuviera en ella, yo sabía cómo tenía que ganar, y eso no cambió realmente. Sabía que no podía llevar a Van der Poel a la meta, pero para ser sincero, en realidad no quiero llevar a nadie a la meta", explicó. Su ejecución fue impecable: "Venía desde atrás con un poco de velocidad, y cuando pasas a cinco kilómetros por hora más rápido que nadie, todo el mundo se mira y piensa: 'No quiero hacer eso'. Entonces era agachar la cabeza y seguir".
Pocos días más tarde, en la 10ª etapa por el Macizo Central, se colocó tercero y alcanzó el maillot amarillo. "No creo que el amarillo estuviera en la mente del equipo, pero sí en la mía. Después de la sexta etapa, quería estar ahí por si se presentaba esa oportunidad", reconoció. Lo perdió en la dura jornada del Hautacam, víctima del calor: "Me cuesta mucho el calor; es una debilidad recurrente en mí. Sentía que tenía muy buenas piernas, pero cuando llego a un punto de sobrecalentamiento, me cuesta mucho recuperarme. Fue entonces cuando Sweeny entró y me echó todas las botellas que pudo en la nuca".
Aquel día, sin embargo, le dejó un recuerdo imborrable. "No fue hasta la etapa en la que lo perdí, cuando estaba mirando la bicicleta amarilla, subiendo el Hautacam con todo el mundo vitoreando mi nombre, mirando los nombres en la carretera, cuando pensé: '¿Qué acabo de hacer?'. Así que, aunque estaba perdiendo el maillot, subía el Hautacam con una enorme sonrisa en la cara. Esa fue la primera vez que realmente aprecié ir de amarillo, porque el resto del tiempo fue una locura".
Su combatividad estuvo a punto de darle otra victoria en el Mont Ventoux, aunque se topó con un inspirado Valentin Paret-Peintre. "Creo que todavía es más orgullo, para ser honesto. No puedo estar muy decepcionado. Quería ganar, no lo he conseguido, y Valentin también ha estado muy fuerte. Ha sido un buen día y una buena batalla con él. Estoy un poco decepcionado por terminar segundo, pero así son las carreras. No se puede ganar todo".
Ben Healy llevó el maillot amarillo durante varias etapas en el Tour de Francia 2025
Finalmente, Healy encontró recompensa con el premio a la combatividad general. "Sin duda es algo que me atrae. Como subproducto de mi forma de correr, es algo genial. Y subir al podio de los Campos Elíseos... ¿cuántos corredores pueden hacerlo?". De cara al futuro, prefiere mantener su estilo ofensivo más allá de perseguir la clasificación general: "Me gusta ser agresivo y eso es lo que quiero hacer. Si creo que puedo luchar por el podio, puede que cambie de objetivo. Pero ahora mismo, ir a por victorias de etapa y ser una especie de puerta trasera en la clasificación general final es como quiero avanzar".