El
Tour de Romandía Femenino 2025 arrancó en medio de una fuerte polémica tras la descalificación de seis equipos WorldTour en la jornada inaugural. Team Visma | Lease a Bike, AG Insurance-Soudal, EF-Oatly-Cannondale, Canyon//SRAM, Team Picnic PostNL y
Lidl-Trek fueron excluidos por decisión de la
UCI, en medio de una disputa sobre la implementación de un nuevo sistema de seguimiento por GPS. La medida sacudió el inicio de la competición y condicionó su desarrollo deportivo.
Los organizadores expresaron abiertamente su decepción en un comunicado oficial. "Nos parece lamentable y desafortunado, por no decir otra cosa, que no se haya podido encontrar una solución positiva". En el mismo texto subrayaron que las exclusiones afectan no solo al nivel competitivo, sino también a la preparación de las siguientes pruebas y al interés de espectadores y corredores. "Es, como mínimo, lamentable y desafortunado", añadieron.
El sistema GPS estaba siendo probado en tiempo real como parte de un plan de seguridad, tras varios accidentes mortales recientes en el ciclismo, entre ellos la trágica muerte de Muriel Furrier en los Campeonatos del Mundo de Zúrich de 2024. Los equipos debían instalar los dispositivos en sus propias bicicletas y asumir la responsabilidad en caso de pérdida o daño durante caídas o incidentes de carrera. La negativa a aceptar esas condiciones forzó a la UCI a actuar con firmeza, dejando un vacío competitivo y un ambiente enrarecido en el pelotón.
Las críticas no tardaron en llegar. Jonathan Vaughters cuestionó abiertamente la actuación del organismo: "Utilizar un evento del World Tour como campo de pruebas es un error. Más allá de eso, una vez que has decidido imponer tu voluntad, ¿te niegas a seleccionar qué corredores serán las víctimas y dejas esa decisión en manos de los equipos? No está bien. ¿Y descalificar a los equipos por no elegir a la víctima?".
La UCI, por su parte, defendió su postura en un comunicado oficial. "La Unión Ciclista Internacional (UCI) lamenta que algunos equipos de la lista de salida del Tour de Romandía Femenino se hayan negado a cumplir las normas de la carrera relativas a la implantación de localizadores GPS como prueba de un nuevo sistema de seguridad". Y añadió: "La decisión de estos equipos de oponerse a las normas específicas para el evento es sorprendente, y socava los esfuerzos de la familia del ciclismo para garantizar la seguridad de todos los corredores en el ciclismo de carretera mediante el desarrollo de esta nueva tecnología. Es deplorable presenciar la negativa de ciertos equipos a avanzar juntos para proteger la seguridad de los corredores, y la UCI condena su falta de cooperación".