El excampeón de etapa del Tour de Francia, Cyril Saugrain, admite que la dominación de
Tadej Pogacar empieza a restarle imprevisibilidad a las grandes carreras, aunque la brillantez del esloveno sea indiscutible.
En declaraciones a
Cyclism'Actu, Saugrain aseguró estar "al 100%" de acuerdo con el diagnóstico de Thomas Voeckler, quien sostiene que el suspense suele evaporarse mucho antes del final. "Es una pena porque estamos viviendo grandes momentos", señaló Saugrain, antes de recordar que hubo jornadas en las que Eddy Merckx se marchaba en solitario a 100 kilómetros de meta. Para él, el problema no es la talla del campeón, sino su impacto en la carrera: "Cuando miras el Campeonato del Mundo o el Campeonato de Europa, sí, a veces mata un poco la competición".
Saugrain apuntó específicamente a la superioridad en solitario de
Pogacar en momentos clave de 2025: "Había una carrera delante con este tipo, rodando a su aire y dominando". Aunque calificó esto de "lamentable", insistió en mantener perspectiva: "Tenemos a un corredor que domina; no vamos a decir que eso no es bueno. Hay que buscar lo positivo".
A pesar de ello, Saugrain está lejos de ser anti-Pogacar. Cree incluso que el ciclismo ha mejorado estilísticamente gracias a la nueva generación agresiva, alejándose del ciclismo "de control y protección del líder" de épocas anteriores. Elogió el papel de corredores ofensivos como Mathieu van der Poel o Tom Pidcock, que han cambiado la dinámica de las carreras.
Una era de ofensiva… dominada por Pogacar
"Tenemos la suerte de contar ahora con un ciclismo ofensivo", afirmó, destacando que los corredores se muestran mucho más dispuestos a romper las carreras desde lejos. Sin embargo, incluso dentro de este estilo más abierto y vibrante, la supremacía de Pogacar sigue siendo un factor inamovible.
Saugrain no evitó subrayar la magnitud de lo actual, definiendo al campeón del mundo como "un corredor intergeneracional" y planteando la pregunta de si ya es uno de los más grandes de todos los tiempos.
Más allá del dominio individual, Saugrain abordó inquietudes más amplias respecto al rumbo del deporte. Aunque no teme por el WorldTour —destacando que los equipos más fuertes, incluido UAE Team Emirates - XRG, tienen presupuestos consolidados—, sí reconoció preocupación por las categorías de formación y el nivel amateur.
"El problema real está en la base", advirtió, mencionando la reducción de presupuestos, la inestabilidad estructural y la creencia generalizada entre los jóvenes de que, si no son profesionales con 19 años, su carrera se ha terminado.
Saugrain también aportó argumentos en el debate sobre los derechos televisivos y el reparto de ingresos. Aunque rechazó la idea de poner a los organizadores "bajo presión", defendió que, si existen nuevas vías de ingresos, estas deberían ir hacia las estructuras pequeñas y el ciclismo amateur, donde, aseguró, "las necesidades son reales".
Tadej Pogacar, celebrando un gran triunfo en Il Lombardia