"Volví a enfermar; pero las cosas han mejorado": Julian Alaphilippe, ¿a por Pogacar en el Mundial?

Ciclismo
viernes, 26 septiembre 2025 en 19:30
alaphilippe
El Mundial de Kigali 2025 concluirá este domingo con la prueba en ruta élite masculina. La joya de la corona contará con varios de los mejores ciclistas del mundo. Tadej Pogacar será el gran favorito, pero tendrá muchos rivales buscando también el maillot arcoíris. ¿Podrá volver a ganar Julian Alaphilippe un campeonato del mundo?
El dos veces campeón del mundo parecía haber afinado su forma a la perfección después de una increíble victoria en solitario en el GP de Québec a principios de este mes. Pero una enfermedad, jet lag y una carrera contra el tiempo han nublado desde entonces su intento por un tercer maillot arcoíris.
"Es una victoria que realmente llegó en el momento adecuado. Confirmó que la forma volvió bien, y eso fue una buena señal. Y fue una victoria importante para mí porque es mi primer año en mi nuevo equipo, y estas son carreras que son difíciles de ganar", comenzó señalando Alaphilippe ante los medios de comunicación.
Pero justo cuando la confianza estaba en auge, sus planes se descarrilaron una vez más: "Volví a enfermar después de Québec, por eso me retiré de Montreal. Los días que siguieron no fueron fáciles; me costó recuperarme, especialmente con el jet lag. Hubo días en los que no pude hacer nada".
Enfrentado a la incertidumbre, Julian Alaphilippe tomó una decisión que ningún ciclista quiere tomar en la semana previa a un Mundial:
"Llamé a Thomas Voeckler para informarle y mantenerlo al tanto de la situación. A mediados de la semana pasada, le dije: 'si las cosas no mejoran en un día o dos, deberíamos considerar cambiar el plan'".
Afortunadamente para Alaphilippe y el equipo francés, las cosas han mejorado en los últimos días. Pero, ¿lo suficiente?
"Me tomé mi tiempo, y las cosas mejoraron. Fue un poco tenso hasta el fin de semana. Estaba contento de venir aquí, y las cosas van cada vez mejor. Por lo tanto, estoy muy feliz y motivado", continuó explicando Julian Alaphilippe.
Julian Alaphilippe peleará en el Mundial de Kigali
Julian Alaphilippe peleará en el Mundial de Kigali

Alaphilippe, el "alma" de Francia

"Julian Alaphilippe es el alma de este equipo. Su segunda parte de la temporada ha tenido un gran comienzo, y físicamente se merece completamente su lugar, no solo por las últimas dos semanas, sino desde este invierno. Sentí que era quizás el momento adecuado", señaló Thomas Voeckler, seleccionador de Francia.
"Hay un estado de ánimo que se ha establecido y que está presente en el equipo francés. Hay algunos veteranos que son garantías. Los jóvenes que llegan generalmente han pasado por las categorías de base, por lo que conocen este espíritu. Pero para que ocurra naturalmente, no hay manual de instrucciones".
Francia llega a Ruanda con un equipo que combina potencia y arte: Louis Barré, Julien Bernard, Jordan Jegat, Valentin Madouas, Valentin Paret-Peintre, Pavel Sivakov, y la creciente estrella de 19 años, Paul Seixas, completan la selección. Con 5.400 metros de desnivel repartidos en 267,5km de intenso calor y humedad ruandeses, es un recorrido diseñado para romper el grupo y favorecer a los valientes.
Paul Seixas, compañero de Julian Alaphilippe, llega con mucha ilusión a la prueba en ruta élite:
"Estoy contento de estar aquí. Digamos que es la mayor distancia que he hecho este año. Creo que Thomas pronto nos explicará nuestros roles, y estoy contento de formar parte del equipo. Y luego veremos cómo va la distancia. Pero en cualquier caso, va a ser muy duro", declaró el jovencísimo corredor francés de Decathlon.
Pero, al final del todo, Julian Alaphilippe no se hace ilusiones. Sabe que no es el favorito este año, con ciclistas como Tadej Pogacar y Remco Evenepoel encabezando las probabilidades de las casas de apuestas. Pero eso nunca le ha molestado antes.
Ha logrado lo imposible, y el exigente recorrido de Kigali podría ofrecer el terreno perfecto para otra audaz victoria en solitario. Si la forma está allí, y el equipo francés rueda con unidad y propósito, pocos descartarían una obra maestra de fin de carrera de uno de los campeones más carismáticos del ciclismo.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading