¿Volverá Tadej Pogacar a intentar ganar la París-Roubaix? Desde el UAE responden

Ciclismo
domingo, 13 abril 2025 en 20:00
pogacar

Tadej Pogacar afrontó este domingo el desafío más temido y reverenciado del ciclismo: su debut en la París-Roubaix, el Monumento que no perdona errores ni debilidades. Y aunque la victoria se le escapó en los últimos kilómetros por una caída inoportuna, el campeón del mundo dejó una huella imborrable, ganándose el respeto del pavé y de todos los que lo presenciaron.

En un escenario brutal, Pogacar mostró fuerza, valentía y clase, incluso ante un especialista consumado como Mathieu van der Poel, quien acabó llevándose la victoria en solitario por tercera vez consecutiva. Pero para Mauro Gianetti, director del UAE Team Emirates XRG, el resultado fue secundario frente a la grandeza de la actuación del esloveno.

"Ha disfrutado del espectáculo, ha corrido con inteligencia y se le ha visto cómodo en los adoquines", reflexionó Gianetti tras la carrera. "Tuvo un poco de mala suerte en un momento clave, y esa caída le impidió seguir luchando hasta el final contra un gigante como Mathieu. Pero fue una carrera preciosa".

Durante varios sectores, Pogacar incluso hizo tambalear a Van der Poel, con ataques punzantes que evidenciaban no solo su potencia, sino su adaptación sorprendentemente rápida a los adoquines más legendarios del ciclismo. "Nunca estás obligado a atacar, pero cuando lo haces y te sientes bien, es una señal poderosa", explicó Gianetti. "Hoy, Mathieu estaba realmente muy, muy fuerte. Se merecía la victoria".

Frente a rumores de que la participación de Pogacar fue una decisión personal, el director del UAE se mostró tajante: el equipo siempre apoyó el reto. "Hoy lo ha demostrado: valía la pena estar aquí. Ha ganado confianza, ha vivido la experiencia y ha mostrado que puede luchar en todos los terrenos. Hubo caídas, adoquines, y aún así hizo una carrera sólida", afirmó Gianetti.

Con honestidad deportiva, Gianetti admitió que, incluso sin la caída, la victoria no estaba garantizada. "Van der Poel estuvo intratable. Incluso si Tadej hubiera llegado con él al velódromo, habría sido muy difícil ganarle al sprint. Pero habría sido un duelo espectacular".

En su reflexión final, el director del UAE situó el resultado en un contexto más amplio, reconociendo que el ciclismo es tan cruel como glorioso, y que la suerte también juega su papel. "Pedersen, Ganna, nosotros... muchos sufrieron en momentos decisivos. Pero así es este deporte. Lo importante es que Pogacar se sintió bien, se probó y ahora sabemos que puede volver con más fuerza".

Tras esta epopeya de barro, piedras y orgullo, el camino de Pogacar continúa: “Ahora vienen las Ardenas, luego un pequeño descanso… y después, el Tour”, concluyó Gianetti, dejando claro que esta aventura no ha hecho más que comenzar.

aplausos 1visitantes 1

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios