Mientras los focos del ciclismo mundial se posaban sobre el Giro de Italia, la versión juvenil de la
Lieja-Bastoña-Lieja vivió un desenlace caótico que ha provocado indignación y una protesta formal. En el sprint final de la clásica belga para corredores Sub-19, una interferencia externa alteró el resultado de forma controvertida.
El británico Harry Hudson se impuso en la llegada tras un intenso duelo con el belga Leander De Gendt en la icónica subida de La Redoute. Sin embargo, una motocicleta de la policía que se desvió hacia la línea de carrera pareció bloquear la trayectoria de De Gendt en los últimos metros, favoreciendo decisivamente a Hudson.
El desenlace causó una inmediata reacción del Cannibal-Victorious U19 Development Team, equipo de De Gendt, que calificó el resultado como injusto y pidió su revisión. La protesta se centró en la alegación de que la intervención de la motocicleta alteró el desarrollo natural del sprint.
Francis Van Mechelen, director del equipo afectado y padre del ciclista profesional Vlad Van Mechelen, compartió su malestar en redes sociales: “Vamos a presentar una queja ante la UCI contra el resultado y pedimos un ex aequo para los dos corredores que llegaron juntos a la meta en La Redoute”, escribió en Facebook.
El recurso a un ex aequo —una solución poco común que otorgaría la victoria compartida— subraya la magnitud de la controversia y la insatisfacción con la gestión de la carrera.
Este accidente no solo ha empañado el resultado de la Lieja-Bastoña-Lieja junior, sino que también ha abierto un debate más amplio sobre la seguridad y profesionalismo en las competiciones juveniles. El hecho de que un vehículo oficial haya interferido en un momento tan delicado plantea serias dudas sobre los protocolos organizativos.
Mientras que en la edición élite de la carrera, Tadej Pogacar brilló sin obstáculos para sumar su tercera victoria, lo sucedido en la prueba juvenil expone las diferencias en términos de control y seguridad en eventos de desarrollo.
La UCI, ahora bajo presión, deberá decidir si reabre el resultado, sanciona a la organización o impone medidas correctivas para evitar que episodios así se repitan en el futuro.