La
Vuelta a España 2025 ha llegado a su primer día de descanso, y todo gira entorno a
Juan Ayuso. El ciclista de UAE está siendo objeto de críticas por descolgarse antes de la subida final a Valdezcaray en la etapa 9. Como consecuencia,
João Almeida no tuvo ayuda cuando Jonas Vingegaard atacó, y tuvo que hacerse toda la ascensión en solitario, perdiendo tiempo respecto al danés.
Muchas han sido las figuras que han señalado a Juan Ayuso en las últimas horas. Pero ninguna se ha ensañado tanto con el corredor de
UAE Team Emirates XRG como la ex ciclista Roxane Knetemann. Aunque comenzó criticando en primer lugar al propio equipo emiratí por no ser claro con sus estrategias.
"Cuando no está
Pogacar, el UAE es el caos. Y en esta Vuelta a España no están haciendo nada para cambiar esa imagen; si acaso, la están reforzando. Es un equipo lleno de estrellas, con mucho talento. Todos pueden aceptar que Pogacar es mejor, pero entre ellos parece que luchan de verdad", señaló en el podcast In het Wiel.
"En algún momento, tienen que volver a subirse todos juntos al autobús, ¿no? Creo que Joao Almeida es de los que no dicen nada. Juan Ayuso, sin embargo, es un arrogante. Es algo que el ciclismo necesita, pero en este caso tanto él como Almeida están en su pequeño mundo, con los auriculares puestos. La dirección del equipo les sigue la corriente, piensan: que se las apañen", añadió ya insultando al español.
Como se ha mencionado, la falta de apoyo de Almeida volvió a quedar al descubierto en la subida a Valdezcaray, cuando Jonas Vingegaard lanzó su movimiento decisivo.
"Fue increíblemente insolidario", señaló el periodista Marijn Abbenhuijs. "Me gustó el viernes cuando se metió los dedos en las orejas, lo vi como un corredor que no se deja provocar. Pero lo que ha hecho en esta etapa... podría haber hecho mucho más por Almeida. Podría haber ayudado a reducir la diferencia con Vingegaard".
Juan Ayuso se llevó los dedos a las orejas en su victoria en la etapa 7
Críticas a Almeida y defensa a Ayuso
Todo lo sucedido en la subida a Valdezcaray provocó opiniones muy polarizadas. Algunos sugirieron que la culpa fue incluso de la posición del portugués, como José De Cauwer:
"Para mí, Almeida no se está comportando como un verdadero líder de equipo. Tienes que estar cerca de Jonas Vingegaard. Si no puedes seguirle, bien. Pero si ni siquiera estás en la foto... Si eres el líder, corres como un líder. Aunque no seas el más fuerte, tienes que estar ahí en los momentos clave: visible, proactivo, mandando". Ahora mismo, Almeida va a la deriva. Y así no se gana una Gran Vuelta".
Pero Knetemann lo descartó:
"Creo que no tiene sentido sugerir que Almeida no estaba en el lugar adecuado. No es el tipo de corredor que puede reaccionar inmediatamente en esos momentos. No se trata de una cuestión de colocación, sino más bien de su perfil. Esta vez, sin embargo, no pudo: Vingegaard era simplemente demasiado fuerte, incluso en los tramos menos exigentes".
Por otro lado, Alberto Contador, en Eurosport, defendió a Juan Ayuso, poniendo más el foco en UAE:
"También creo que muchas veces se señala el nombre de Juan Ayuso, pero forma parte de un equipo. Él tiene una serie de directores que son los que le tienen que dirigir y decir qué tiene que hacer y qué no tiene que hacer. No sabemos el motivo por el que se dejó ir, pero si tenía piernas no era culpa suya, fue culpa de que en el coche no le dijesen que tenía que estar ahí y arropar a Almeida", explicó la leyenda del ciclismo español.