Un histórico director deportivo francés, sobre las opciones de Tadej Pogacar en París-Roubaix: "No olvidemos el Tour de Francia 2022"

Ciclismo
martes, 08 abril 2025 en 9:00
pogacar
Durante meses, la posible participación de Tadej Pogacar en la París-Roubaix fue tratada con discreción por su equipo. Sin embargo, tras su segunda victoria en el Tour de Flandes, todo apunta a que el esloveno se prepara para enfrentarse a uno de los desafíos más duros del calendario ciclista. La pregunta ya no es si competirá, sino cuándo lo hará... y si podrá conquistar también el legendario velódromo de Roubaix.
El veterano director deportivo Cyrille Guimard no se muestra sorprendido: “Este invierno, Pogacar entrenó sobre adoquines. No lo hizo para entretenerse viendo la París-Roubaix desde el sofá. Es evidente que esta decisión estaba prevista desde hace tiempo”, declaró en Cyclism’Actu. “Todo el mundo se lo está creyendo, pero la historia se escribió hace meses. Y es completamente lógico que un corredor con su talento afronte esta carrera”.
Más allá del escepticismo inicial, Pogacar ha demostrado que tiene tanto las cualidades físicas como la destreza técnica necesarias para destacar en Roubaix. Guimard recuerda su actuación en los tramos adoquinados del Tour de Francia 2022 como ejemplo de su habilidad: “En aquella etapa no generó grandes diferencias en meta, pero logró destrozar al pelotón. Tiene un control absoluto de la bicicleta, viene del ciclocross y del mountain bike… basta con verle tomar las curvas o bajar puertos: nunca pierde la trazada”.
También destaca sus victorias en pruebas como la Strade Bianche, una clásica que comparte aspectos técnicos con la París-Roubaix, donde se requiere no solo potencia, sino también un dominio sobre terrenos irregulares.
Guimard, que fue mánager de Bernard Hinault en los años 80, no duda en trazar un paralelismo entre ambos. En 1981, Hinault ganó Roubaix siendo bicampeón del Tour y campeón del mundo, a pesar de su rechazo declarado a esa prueba. “Hinault detestaba París-Roubaix, y aún así la ganó. En cambio, Pogacar no solo tiene las condiciones, sino también la actitud y la ambición. Es natural que esté allí. De hecho, creo que tiene más opciones de ganar en Roubaix que en Milán-Sanremo, que es mucho más impredecible”.
Para Guimard, el principal obstáculo en Roubaix no es el pavé ni la distancia, sino el neerlandés Mathieu van der Poel, actual campeón del mundo. “Pogacar puede ganar Roubaix, sin duda. Tiene la fuerza, la técnica y la cabeza. Pero hay un problema: Mads Pedersen está fortísimo, y sobre todo, Van der Poel sigue siendo su gran rival. La batalla no es contra la carrera. Es contra Mathieu”.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares