"Un gran respeto": Mads Pedersen se rinde a la nueva perla del ciclismo danés, su compañero de equipo Albert Philipsen

Ciclismo
sábado, 18 octubre 2025 en 8:00
madspedersen
El debut profesional de Albert Philipsen era uno de los más esperados del año 2025, y el joven danés no defraudó en absoluto. Aunque no alcanzó las cotas de éxito de su compatriota Paul Seixas, reciente medallista de bronce en los Campeonatos de Europa élite, la transición de Philipsen al WorldTour fue impecable.
El campeón del mundo júnior de 2023 comenzó su temporada con fuerza, destacando en el Tour Down Under, donde fue el mejor corredor más joven en su primera participación como profesional. Desde ese momento, su progresión fue constante, confirmando que su salto a la élite no había sido prematuro, sino perfectamente planificado.
La primavera trajo nuevas oportunidades y Philipsen no las desaprovechó. El danés se infiltró con autoridad en la escapada de la Strade Bianche, demostrando tanto potencia como inteligencia táctica. Pocas semanas después, conquistó la París-Roubaix sub-23, compartiendo protagonismo con Jakob Söderqvist, quien fichará por el Lidl-Trek la próxima temporada.
A lo largo del año, siguió sumando actuaciones notables: 6º en la Eschborn-Frankfurt y 3º en la general del Tour de Hungría, resultados que confirman su versatilidad y madurez competitiva pese a su corta edad. A sus 19 años, Philipsen ya exhibe un perfil polivalente que lo coloca entre los talentos más completos de su generación.

El relevo danés en el Lidl-Trek

Con la creciente concentración de talento en el bloque de clásicas del Lidl-Trek, el equipo se prepara para reforzar el liderazgo de Mads Pedersen, que busca desafiar a figuras como Mathieu van der Poel o Tadej Pogacar en las grandes clásicas flamencas.
A medio plazo, la presencia de Philipsen refuerza aún más el potencial danés del conjunto, y Pedersen parece preparado para ceder el testigo llegado el momento. No en vano, los rumores sobre una posible retirada de Pedersen tras los Juegos Olímpicos de 2028 se han intensificado, lo que otorga a Philipsen un horizonte de liderazgo claro dentro de la escuadra.
Con cada carrera, la pregunta se vuelve más pertinente: ¿podrá Albert Withen Philipsen desafiar algún día el dominio de Tadej Pogacar? El joven danés ha mostrado señales alentadoras. En su bloque otoñal de competiciones, consiguió un segundo puesto en la Tre Valli Varesine, solo superado por el propio Pogacar, un resultado que simboliza la llegada de una nueva generación.
“No queremos hablar de Tadej (Pogacar) y de todos sus resultados. Albert ha hecho un gran trabajo”, declaró Mads Pedersen en el podcast Lang Distance, elogiando el rendimiento de su compatriota. Además, Philipsen volvió a demostrar su capacidad de adaptación con un tercer puesto en la París-Tours, una carrera sobre carreteras de grava y viñedos que premia la técnica y la resistencia.
Albert Philipsen es uno de los mayores talentos jóvenes del pelotón
Albert Philipsen es uno de los mayores talentos jóvenes del pelotón

Un talento forjado también en la montaña

No todo fue perfecto en su temporada de debut. El único contratiempo llegó en verano, cuando se perdió los Campeonatos del Mundo de BTT. El doble campeón mundial júnior de cross-country olímpico (XCO) aspiraba a mejorar su segundo puesto en los Europeos sub-23, donde había sido superado únicamente por Adrien Boichis.
Sin embargo, lejos de verse frenado por este revés (provocado por una enfermedad y una caída), Philipsen logró reconducir su año con determinación y madurez.
“Ni siquiera es porque haya dado el siguiente paso. Ha dado dos o tres pasos adelante. Sobre todo teniendo en cuenta que los Campeonatos del Mundo de bicicleta de montaña fueron mal para él con la enfermedad (caída, ed.) y demás. Que pueda darle la vuelta a una edad tan joven y esté listo para correr tan rápido a final de año. Un gran respeto para Albert”, concluyó Pedersen.
El primer año de Albert Withen Philipsen en el pelotón profesional ha confirmado lo que muchos ya intuían: no es solo una promesa, sino una realidad emergente del ciclismo danés y mundial. Con apenas 19 años, ha mostrado madurez, ambición y una asombrosa capacidad de adaptación, características que apuntan a una carrera llamada a marcar una era.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading