"No es aceptable": La Federación Holandesa de Ciclismo denuncia insultos a sus corredoras tras el Mundial de Gravel

Gravel
sábado, 18 octubre 2025 en 3:00
LorenaWiebes (3)
La Federación Holandesa de Ciclismo (KNWU) ha publicado una declaración contundente para condenar la oleada de insultos y ataques en línea dirigidos a ciclistas holandesas tras la carrera femenina de los Campeonatos del Mundo de Gravel de la UCI, celebrados el pasado fin de semana en Limburgo.
El evento, que transcurrió entre las colinas del sur neerlandés y ofreció emocionantes historias de esfuerzo y talento, ha quedado empañado por la toxicidad que siguió en las redes sociales. En su comunicado oficial, fechado el 17 de octubre de 2025, la KNWU reconoció que el ciclismo “despierta emociones”, pero se mostró “conmocionada” por los ataques personales sufridos por varias corredoras.
“En nuestra opinión, es completamente inaceptable que atletas que compiten con total compromiso y orgullo se enfrenten a mensajes denigrantes, insultantes o intimidatorios”, declaró el director gerente de la KNWU, Maurice Leeser. “Este no puede ser nunca el propósito de un torneo o evento dentro de nuestra comunidad ciclista”.
La federación añadió que apoya “incondicionalmente” a sus corredoras y condena este comportamiento en los términos más enérgicos posibles.

Polémica táctica y tormenta digital

Pese al éxito deportivo y al alto nivel competitivo mostrado por la delegación neerlandesa, la carrera femenina también reavivó el debate sobre la dinámica de equipo y la ética deportiva.
El movimiento táctico de Yara Kastelijn, que habría perjudicado las opciones de Shirin van Anrooij para conquistar el título mundial, encendió las redes sociales. En los días posteriores, varias corredoras (entre ellas la campeona del mundo Lorena Wiebes) fueron víctimas de insultos y acoso en línea.
Lorena Wiebes, campeona del mundo de gravel 2025
Lorena Wiebes, campeona del mundo de gravel 2025
Ante esta escalada, la KNWU hizo un llamamiento urgente a la responsabilidad y al respeto dentro de la comunidad ciclista.
“Insultar o menospreciar a las corredoras a través de las redes sociales no es aceptable de ninguna manera”, advirtió Leeser. “La KNWU pide a todo el mundo que no haga caso omiso de los comportamientos no deseados en Internet. Tales incidentes pueden denunciarse a la línea directa de ciclismo seguro de la KNWU”.
La federación concluyó su mensaje reafirmando su apoyo a todos los ciclistas holandeses que “compiten con pasión y orgullo” y pidiendo un renovado sentido de respeto y decencia, tanto dentro como fuera de la bicicleta.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading