Un experto da 5 "razones" por las que Evenepoel podría ganar a Pogacar la Lieja-Bastoña-Lieja

Ciclismo
sábado, 26 abril 2025 en 15:27
remco evenepoel lieja 1212145581
Ganador de la Lieja-Bastoña-Lieja en 1992, Dirk De Wolf sabe perfectamente lo que se necesita para conquistar el Monumento belga. De cara a 2025, se espera un duelo entre Remco Evenepoel y Tadej Pogacar y, según De Wolf, su compatriota Evenepoel cuenta con muchas opciones de hacerse con la victoria.
En una conversación con Sporza, el ex ciclista de 64 años expuso cinco razones por las que Evenepoel podría imponerse al campeón del mundo y lograr su tercer triunfo en la Lieja-Bastoña-Lieja en cuatro años. "La Lieja-Bastoña-Lieja se adapta mejor a sus características. No se puede comparar con la Flecha Valona, que es más corta y finaliza de una manera muy específica", comienza De Wolf en su análisis. "Las subidas en Lieja son más largas, y a menudo tras ellas hay falsos llanos, como después de La Redoute o La Roche-aux-Faucons. Son momentos en los que realmente puedes hacer daño a tus rivales".
"Es en esos tramos intermedios donde Remco aprovecha su ventaja aerodinámica", prosigue De Wolf. "Puede imponer un ritmo que asfixia a sus oponentes. Basta con recordar lo que hizo con Wout van Aert en la Brabantse Pijl. Por supuesto, Tadej Pogacar no mide 1,80 metros como Van Aert".
Una segunda razón es que, en sus dos participaciones anteriores en la Lieja-Bastoña-Lieja, Evenepoel logró la victoria en ambas ocasiones. "Eso sin duda le da un impulso mental. Aunque su principal rival también puede presumir de lo mismo: Pogacar ya la ha ganado dos veces", señala De Wolf. "Estos dos podrían terminar conquistando Lieja cuatro o cinco veces cada uno, entrando así en el territorio de leyendas como Argentin y Merckx".
El clima, que se espera más favorable que en la Flecha Valona, también supondrá una ventaja para el líder del Soudal-Quick Step. "El buen tiempo es una gran ayuda para corredores como Evenepoel. Permite mantener marchas más largas con mayor facilidad y todo fluye mejor", explica De Wolf. "No hay que olvidar que son las condiciones en las que suelen entrenar la mayoría de los ciclistas. Además, Remco es un corredor que rinde especialmente bien con calor: basta recordar los Juegos Olímpicos, los Campeonatos del Mundo en Australia o sus victorias en San Sebastián. El calor siempre favorece a los ciclistas más ligeros. Si pesas 70 o 75 kilos, estás en desventaja: pierdes más líquidos y quemas más calorías. La nutrición y la hidratación se vuelven fundamentales".

Evenepoel, más fresco

Evenepoel llega además más fresco que Pogacar, en opinión del ídolo belga. "Hace ocho semanas, Remco todavía tenía problemas de peso, pero eso ya está solucionado", comenta. "El único problema es que su rival, que pensábamos que podría estar algo tocado tras la Amstel, claramente no lo estuvo el miércoles".
"Remco se exprimió en la Flecha Valona, especialmente con el frío. Eso podría ser beneficioso. Nunca es malo vaciar el depósito a mitad de semana pensando en el domingo", añade De Wolf. "Ahora ha tenido unos días más para entrenar con trabajos específicos de ritmo de motor y afinar su velocidad punta. Y sabemos que es aún más rápido cuando alcanza su mejor forma. Es entonces cuando sus impresionantes ataques en solitario se hacen posibles".
Por último, De Wolf también confía en su compatriota en caso de que la carrera se decida en un sprint frente al campeón del mundo. "El sprint en Lieja no es como la subida en la Brabantse", concluye De Wolf. "Pero está claro que ha trabajado su explosividad en los entrenamientos. Si no consigue descolgar a Pogacar, aún tendría opciones en el sprint".
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares