Llega este domingo 27 de abril el cuarto monumento de la temporada y el primero del año en el que, sin ningún género de dudas,
Tadej Pogacar es el claro favorito para hacerse con el triunfo y desempatar con Mathieu van der Poel.
Con el neerlandés fuera (increíblemente decide otro más no disputar una carrera que podría adaptarse bien a sus características), intentamos echarle un vistazo a los que podrían ganarle si la carrera no se desarrollara como el esloveno y UAE la tienen en mente. Os proponemos cinco nombres y os damos las razones:
Remco Evenepoel,
Tom Pidcock,
Mattias Skjelmose,
Kevin Vauquelin y
Alex Aranburu.
Remco Evenepoel
Evidentemente, el más peligroso para Tadej más allá de su mala Flecha Valona. El pasado domingo en Amstel demostró que es probablemente el único ciclista que a día de hoy puede rodar al mismo ritmo que Pogi en una clásica ardenera y consiguió lo que parecía imposible: cazarle (él relevó mucho más que Skjelmose para ello).
Así, en un más que probable ataque lejano de Pogacar, parece que Remco sería el que más opciones tendría de seguirlo. Su problema para ganarle es que en teoría es más lento en el sprint, por lo que tendría que hacerse el remolón, no tirar demasiado, reservar más fuerza para intentar ganarle. Difícil pensar que pueda dejarle en alguna cota, aunque para un doble ganador de Lieja nada es imposible.
Mattias Skjelmose
Evidentemente hay que incluir en esta lista al último hombre que ha logrado hacer morder el polvo a Pogacar. En Amstel su carrera fue magistral, trabajando con Evenepoel para cazar al esloveno y luego consiguiendo batirles en meta.
Tiene calidad de sobra subiendo para estar entre los mejores, la pregunta es si podrá aguantar uno de los ataques de Pogi en las durísimas cotas de una carrera interminable. La otra pregunta es si, como aseguran desde Lidl Trek, no sufre ninguna consecuencia de su caída en Flecha.
Tom Pidcock
Su mejor carrera del año ha sido la Strade Bianche en la que acabó segundo tras Tadej. En ese momento no pudo aguantar al esloveno y ahora para las Ardenas parece que poco a poco va cogiendo la forma. Fue 11º en Brabanzona, 9º en Amstel y tercero en Flecha. Buena evolución que demuestra que llega con muy buenas piernas al gran objetivo: Lieja. Veremos si sus piernas están al nivel para aguantar al mejor ciclista del mundo.
Kevin Vauquelin
El francés del Arkéa fue segundo en Flecha y de ahí que haya que incluirle en esta lista. Es muy bueno en repechos duros y en una hipotética situación de carrera con una escapada podría aguantar y es rápido para rematar. Evidentemente no es fácil pensar que pueda ser de los que aguante un ataque de Pogacar en una cima dura, pero su etado de forma está ahí y podría aprovecharlo.
Alex Aranburu
Mi apuesta personal. Al vasco siempre se la criticado tener unas cualidades perfectas para las clásicas de las Ardenas pero no terminar de rendir al máximo nivel porque se encuentra más cómodo compitiendo cerca de casa. Este año su evolución con Cofidis, algo más lejos de la comodidad de Movistar, ha sido muy positiva. Fue cuarto en Brabanzona demostrando muy buenas piernas. Si nadie logra romper la carrera y se llega como hasta hace unos años en un grupo de 7 u 8 ciclistas podría dar la sorpresa.